𝑪omuna tambograndina cumple meta de empadronamiento

Nota Informativa
#DesarrolloSocial * 600 𝒉𝒐𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒔𝒄𝒐 𝒖𝒓𝒃𝒂𝒏𝒐 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒆𝒎𝒑𝒂𝒅𝒓𝒐𝒏𝒂𝒅𝒐𝒔.
𝑪𝑶𝑴𝑼𝑵𝑨 𝑻𝑨𝑴𝑩𝑶𝑮𝑹𝑨𝑵𝑫𝑰𝑵𝑨 𝑪𝑼𝑴𝑷𝑳𝑬 𝑴𝑬𝑻𝑨 𝑫𝑬 𝑬𝑴𝑷𝑨𝑫𝑹𝑶𝑵𝑨𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional

Oficina de comunicaciones e imagen institucional

13 de mayo de 2024 - 4:29 p. m.

El alcalde distrital Segundo Meléndez Zurita, anunció que la Municipalidad Distrital de Tambogrande, a través de la #Unidad #Local de #Empadronamiento (ULE), ha logrado cumplir la meta del empadronamiento masivo, ubicándose como el #primer #distrito de la #región en terminar dicho proceso, que permitirá actualizar la clasificación socioeconómica de 600 hogares Tambograndinos.
Cabe indicar que la meta establecida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para el distrito de Tambogrande era empadronar 500 hogares, pero gracias a la voluntad política del gobierno local y el buen trabajo de los empadronadores, se ha logrado coberturar 600 hogares, haciendo un total de 1710 Tambograndinos quienes recibirán su clasificación socioeconómica.
Según el Sr. José Gamio- de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), el empadronamiento de barrido focalizado se realizó en todas las zonas medio pobres del casco urbano, el miso que permitirá que más familias en estado de vulnerabilidad puedan obtener su clasificación socioeconómica y más adelante acceder a los programas sociales que brinda el estado tales como: Pensión 65, Programa Juntos, Beca 18, Contigo, SIS, entre otros y de esta manera contribuir a mejorar la calidad de vida de cada uno de los Tambograndinos.
“Expreso mis felicitaciones al equipo técnico de la Unidad Local de Empadronamiento, a la Gerencia de Desarrollo Social y a los empadronadores, pues gracias a su compromiso y su arduo trabajo, ahora podemos decir meta cumplida y ser por segundo año consecutivo uno de los primeros distritos en culminar el empadronamiento masivo”, recalcó el burgomaestre Tambograndino, Segundo Meléndez.
Finalmente, el trabajador municipal, preciso que como ULE continuarán todo el año con el empadronamiento, tratando de abarcar todos los sectores del distrito ya que es un proceso que se realiza paulatinamente, de acuerdo a una programación. Así mismo invitó a la población acercarse a la oficina de la ULE para poder verificar su clasificación socioeconómica y ver si están inscritos y si no, hacer una programación para acudir a sus domicilios y realizar la inscripción correspondiente.