MDT busca reducir indices de embarazo en adolescentes
Nota InformativaInicia Programa de Promoción de Educadores PARES

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional
3 de mayo de 2024 - 3:07 p. m.
Los embarazos a muy temprana edad se han constituido en un grave problema en el distrito de Tambogrande, es por ello que la Municipalidad de Tambogrande, a través del Centro de Formación para el Desarrollo Integral del Adolescente (CEFODIA), realizó la presentación oficial del “Programa de Promoción de Educadores PARES de Estilos de Vida Saludable y Prevención del Embarazo Adolescente”, a fin de impulsar acciones a favor de los adolescentes para prevenir los embarazos no deseados.
Cabe indicar que este programa consiste en realizar talleres de capacitación y sensibilización en mejorar los estilos de vida saludable y la prevención del embarazo adolescente a estudiantes líderes de segundo y tercer grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito.
En ese sentido, el Abg. David Carrión- Gerente de Desarrollo Social, manifestó que como gobierno local están comprometidos con el desarrollo integral de los adolescentes, es por ello que en un trabajo articulado con el Centro de Salud Tambogrande, UGEL Tambogrande, Centro de Salud Mental San Gerardo, Centro de Emergencia Mujer y las Instituciones Educativas, vienen trabajando este programas que permitirán sensibilizar a los adolescentes y jóvenes para que no se vean inmersos en la problemática del embarazo adolescente y de esta manera reducir el índice de casos y mejorar cada día la calidad de vida de la población.
Por su parte, el Coordinador del Centro de Formación para el Desarrollo Integral del Adolescente (CEFODIA) Prof. Eulogio Encalada, informó que en esta primera actividad se han contado con la participación de 7 instituciones educativas como son: Jorge Chávez, INA 054, Andrés Rázuri, Sócrates, San Marcos, César Vallejo, Jean Piaget y representantes del CONNA Tambogrande, a quienes se les ha capacitado en temas de prevención del embarazo adolescente y vida saludable, a fin de que estos líderes sean los porta voces en la población estudiantil y de esta manera ir desterrando este grave problema que afecta a la sociedad.
“Las consecuencias del embarazo en la adolescencia son múltiples, además de poner en riesgo la salud, éste puede implicar un gran obstáculo para que los chicos construyan un proyecto de vida, por ello desde CEFODIA continuaremos realizando estos talleres hasta el mes de agosto, con apoyo de nuestros aliados estratégicos”, recalcó Eulogio Encalada.
Finalmente, la Lic. Mirna Girón -encargada del área de la Promoción de la Salud del centro de salud de Tambogrande, indicó que han iniciado las capacitaciones en temas salud sexual, sexualidad y cambios en la adolescencia, a fin de ellos puedan ser efecto multiplicador con sus compañeros y así evitar que más jóvenes se vean relegados a un caso de embarazo adolescente.