Más de 200 productores son capacitados en cultivo de mango
Nota de prensa#DesarrolloEconómico
*𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐚 𝐓𝐚𝐦𝐛𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐢𝐧𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional de la municipalidad distrital de Tambogrande
22 de abril de 2024 - 9:15 a. m.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los pequeños y medianos productores de mango del Valle de San Lorenzo, la Municipalidad Distrital de Tambogrande, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Sub Unidad de la Casa del Agricultor en alianza con la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), realizaron el taller en los temas: Maduración de yema del mago, comportamiento agroclimático en el cultivo de mango y Manejo integral de plagas de mango, con el objetivo de fortalecer las cadenas de producción de nuestro producto bandera “el mango”.
La capacitación en el tema de maduración de yema del mago estuvo a cargo del Ing. Rene Bayona- Asesor en frutales con experiencia de más de 30 años en el cultivo del mango, quien expuso las consideraciones que deben tener en cuenta los agricultores para la maduración de yema, como: Las condiciones ambientales, el manejo del agua, foliación con nutrientes, entre otros, con la finalidad de fortalecer sus conocimiento, de esta manera evitar pérdidas y mejorar la producción del mango en las próximas campañas, incluso ante las condiciones climáticas adversas.
Mientas que la capacitación en el tema de comportamiento agroclimático en el cultivo de mango, a cargo de la Dra. Ninel Dedios Mimbela, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
En ese sentido, el Ing. Raúl Carbajal- encargado de la casa del Agricultor manifestó que la actual gestión liderada por el alcalde Segundo Meléndez, está comprometida con seguir apoyando a los agricultores a través de la asistencia técnica y capacitaciones en el cultivo de mango y limón, por lo que exhortó a los agricultores a seguir participando de estas capacitaciones y a dejarse asesorar a través de los ingenieros especialistas en los cultivos tanto del mango como del limón.