MDT y UGELT intensifican visitas para garantizar matrícula de niños de 3 a 5 años

Nota de prensa
MDT y UGELT intensifican visitas para garantizar matrícula de niños de 3 a 5 años

Fotos: oficina de comunicaciones e imagen institucional

29 de setiembre de 2025 - 10:46 a. m.

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Tambogrande, en coordinación con la Municipalidad Distrital, continúa realizando visitas domiciliarias y acciones de sensibilización comunitaria para garantizar el acceso de todos los niños de 3, 4 y 5 años a la educación inicial.
La especialista de Educación Inicial, profesora Violeta Reyes Ontaneda, informó que tras estas visitas se ha identificado que 180 niños y niñas aún no han sido matriculados en las instituciones educativas del distrito.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada niño reciba atención educativa. Por eso seguimos visitando las zonas más alejadas y sensibilizando a las familias para que los matriculen en la institución educativa más cercana y así ejercer su derecho a la educación”, explicó la representante de UGEL Tambogrande
Se han detectado casos en localidades como Charan Coposo, La Greda Nueva, Santa Ana y Puno, donde aún hay menores pendientes de matrícula. Solo en el grupo de 3 años se registran 68 niños sin acceso a educación inicial.
Asimismo, se exhortó a las familias a regularizar situaciones en caso de fallecimiento de algún menor, para actualizar los registros oficiales y contar con una data real que permita focalizar mejor las intervenciones.
La UGEL Tambogrande invoca a los padres, vecinos y autoridades locales a comunicar cualquier caso de niños que no estén recibiendo el servicio educativo, contactando a Demuna, el CEM, autoridades de centros poblados o directamente a la UGEL Tambogrande, a fin de coordinar visitas y resolver los obstáculos que impiden la matrícula.
El trabajo en campo incluye diagnóstico, elaboración de padrón, apoyo en trámites de documentos de identidad y coordinación interinstitucional con centros de salud, RENIEC y la Municipalidad Distrital, con el objetivo de lograr la meta del 100 % de cobertura de matrícula para el 2025.