MDT y empresa ejecutora inician liberación de zona para construcción del puente Bonapira

Nota de prensa
MDT y empresa ejecutora inician liberación de zona para construcción del puente Bonapira

Fotos: oficina de comunicaciones e imagen institucional

31 de julio de 2025 - 8:20 a. m.

La Municipalidad Distrital de Tambogrande, liderada por el alcalde Segundo Meléndez Zurita, en coordinación con la Subgerencia de Control y Policía Municipal, la Subgerencia de Catastro y Saneamiento Físico Legal, Serenazgo, el equipo de Fiscalización, y con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Tambogrande, realizó hoy un importante operativo para liberar el espacio público que venía siendo invadido por comerciantes informales. Algunos de ellos expendían alimentos y bebidas alcohólicas en estructuras precarias instaladas sobre la vía pública, generando desorden y riesgos para el tránsito.
Durante el operativo también se procedió al retiro de puestos de venta de frutas instalados en zonas no autorizadas. Con esta intervención, se ha logrado dejar completamente libre el terreno destinado a la ejecución de una de las obras más relevantes para el desarrollo vial de la región: la construcción del puente Bonapira, como parte del megaproyecto de los 11 puentes que mejorarán la conectividad entre diversos distritos.
El Ing. Cristian Galtuna González, residente de obra del Consorcio Puentes Piura, empresa a cargo de la obra N.° 1 del proyecto, explicó que esta comprende la construcción de los puentes Bonapira y San Francisco. El puente Bonapira estará ubicado a la salida de la ciudad de Tambogrande en dirección hacia Malingas, tendrá una longitud de 60 metros y estará sostenido por 30 pilotes de cimentación profunda (15 en cada estribo).
La obra también incluye la implementación de una defensa ribereña de aproximadamente 200 metros por lado, para lo cual es indispensable contar con la disponibilidad del terreno intervenido. Esta labor de liberación se viene realizando en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como parte del proceso de expropiación y saneamiento necesario.
El objetivo principal de este proyecto es mejorar la transitabilidad y la seguridad vial durante todo el año, especialmente en época de lluvias. El nuevo puente permitirá un paso elevado sobre el caudal, evitando los cortes de ruta que afectan a los agricultores y transportistas de Tambogrande, Chulucanas y Malingas, quienes requieren vías accesibles para trasladar productos de exportación como mango y limón.
La Municipalidad de Tambogrande reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el ordenamiento territorial y la mejora de la infraestructura pública en beneficio de toda la población.