MDT realiza actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Nota de prensa
#ConstruyendoElVerdaderoCambio #SegundoMeléndezAlcalde
 MDT realiza actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Educación Ambiental
 MDT realiza actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Fotos: oficina de comunicaciones e imagen institucional

25 de enero de 2025 - 12:16 p. m.

La Municipalidad Distrital de Tambogrande, liderada por el alcalde Segundo Meléndez Zurita, a través de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, desarrolló una serie de actividades en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar prácticas sostenibles en nuestra comunidad.
El viernes 24 de enero, en la loza deportiva del caserío Pueblo Libre, se realizó un encuentro deportivo de confraternidad que incluyó un cuadrangular de vóley mixto con la participación de los equipos de Malingas, Monte Verde Bajo, Pueblo Libre y Tambogrande. Asimismo, se llevó a cabo la siembra simbólica de un árbol de guayacán, reafirmando el compromiso de proteger la flora y fauna de nuestra localidad.
El evento contó con la presencia del alcalde del centro poblado Malingas, Wilmer Flores Calle, junto a sus regidores, quienes agradecieron a la gestión municipal por incluir actividades como la reforestación en el caserío Los Zapatas, la limpieza de la quebrada San Francisco y el evento deportivo en Pueblo Libre.
Por su parte, el Ing. Jairo David Seminario Domínguez, en representación de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, destacó el compromiso de las autoridades locales y de la ciudadanía, invitándolos a asumir un rol protagónico en la promoción de prácticas sostenibles que permitan enfrentar los desafíos ambientales con responsabilidad.
Durante el desarrollo del campeonato se difundieron mensajes ambientales, se realizaron sorteos de plantas ornamentales y se promovieron prácticas sostenibles entre los asistentes.
Estas actividades, que iniciaron el lunes 20 de enero, culminarán el domingo 26 con una efeméride especial que invita a reflexionar sobre el impacto transformador de la educación ambiental y la importancia de actuar desde nuestras vivencias diarias para proteger nuestra casa común.