Minsa confirma decisión de construir un hospital para Talara en Ciudad Satélite
Nota de prensa




10 de abril de 2025 - 11:11 a. m.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara, Sigifredo Juan Zárate Vite, y los alcaldes distritales de Máncora, El Alto, Lobitos y La Brea - Negritos, respaldaron la decisión del Ministerio de Salud de construir un hospital en Ciudad Satélite para el beneficio de los más de 150 mil usuarios del servicio de salud de toda la provincia de Talara.
Durante la mesa técnica en la que participaron altos funcionarios del Minsa, la Dirección Regional de Salud, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el consejero regional Carlos Castillo, con presencia de los alcaldes de la provincia de Talara, liderados por el alcalde provincial Sigifredo Juan Zárate Vite, se tomó la determinación de atender la demanda de salud de la población talareña con la construcción de un hospital, que representa una esperanza real de acceso a salud digna y oportuna para todos los talareños.
También se acordó que en un plazo no mayor a 20 días, conforme a la solicitud formulada por la ANIN, la Dirección Regional de Salud debe presentar el Programa Médico Funcional (PMF) actualizado, para brindar la cartera de servicios que realmente necesita la población talareña, que permitirá avanzar con la elaboración del expediente técnico.
Durante su exposición, el director regional de Salud, Yoel Julca Chamba, resaltó que la decisión, adoptada por el Minsa, tiene como fundamento principal la necesidad que los talareños accedan a servicios de salud más amplios, evitando - de esta manera - que sean trasladados a Sullana o Piura, como actualmente ocurre.
Asimismo, el titular de Diresa recogió y absolvió la preocupación de los alcaldes de toda la provincia, que informaron de la necesidad hospitalaria de cada distrito; además, destacó la ubicación del hospital en Ciudad Satélite por ser un punto estratégico para los traslados y casos de emergencia.
"La Dirección Regional de Salud está garantizando que lo que se construirá en Ciudad Satélite es el hospital, que necesita la provincia de Talara. Con visión, compromiso y trabajo articulado, esta obra será una realidad, que fortalecerá la salud pública en Talara", expresó el director regional de Salud, Yoel Julca.
Luego añadió: “Les pido a los alcaldes y a la población de sus distritos que estén tranquilos, porque construiremos el hospital que tanto ha anhelado la provincia de Talara. Es importante el compromiso del alcalde Sigifredo Zárate, ya que con su propuesta visionaria se podrá satisfacer las necesidades de Talara”.
En la reunión también se determinó que el actual centro de salud Carlos Humberto Vivanco será reconstruido con presupuesto propio, para que siga brindando atención primaria en el mismo lugar donde funciona actualmente, frente a la plaza Grau. Para ello, la gestión del alcalde Sigifredo Juan Zárate Vite se encargará de los estudios técnicos, en coordinación con la gerencia del proyecto de salud de Talara, que está a cargo de la ANIN.
Durante la mesa técnica en la que participaron altos funcionarios del Minsa, la Dirección Regional de Salud, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el consejero regional Carlos Castillo, con presencia de los alcaldes de la provincia de Talara, liderados por el alcalde provincial Sigifredo Juan Zárate Vite, se tomó la determinación de atender la demanda de salud de la población talareña con la construcción de un hospital, que representa una esperanza real de acceso a salud digna y oportuna para todos los talareños.
También se acordó que en un plazo no mayor a 20 días, conforme a la solicitud formulada por la ANIN, la Dirección Regional de Salud debe presentar el Programa Médico Funcional (PMF) actualizado, para brindar la cartera de servicios que realmente necesita la población talareña, que permitirá avanzar con la elaboración del expediente técnico.
Durante su exposición, el director regional de Salud, Yoel Julca Chamba, resaltó que la decisión, adoptada por el Minsa, tiene como fundamento principal la necesidad que los talareños accedan a servicios de salud más amplios, evitando - de esta manera - que sean trasladados a Sullana o Piura, como actualmente ocurre.
Asimismo, el titular de Diresa recogió y absolvió la preocupación de los alcaldes de toda la provincia, que informaron de la necesidad hospitalaria de cada distrito; además, destacó la ubicación del hospital en Ciudad Satélite por ser un punto estratégico para los traslados y casos de emergencia.
"La Dirección Regional de Salud está garantizando que lo que se construirá en Ciudad Satélite es el hospital, que necesita la provincia de Talara. Con visión, compromiso y trabajo articulado, esta obra será una realidad, que fortalecerá la salud pública en Talara", expresó el director regional de Salud, Yoel Julca.
Luego añadió: “Les pido a los alcaldes y a la población de sus distritos que estén tranquilos, porque construiremos el hospital que tanto ha anhelado la provincia de Talara. Es importante el compromiso del alcalde Sigifredo Zárate, ya que con su propuesta visionaria se podrá satisfacer las necesidades de Talara”.
En la reunión también se determinó que el actual centro de salud Carlos Humberto Vivanco será reconstruido con presupuesto propio, para que siga brindando atención primaria en el mismo lugar donde funciona actualmente, frente a la plaza Grau. Para ello, la gestión del alcalde Sigifredo Juan Zárate Vite se encargará de los estudios técnicos, en coordinación con la gerencia del proyecto de salud de Talara, que está a cargo de la ANIN.