07 de Setiembre 📌 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐢𝐫𝐞 limpio por un Cielo Azul

Nota Informativa
📌 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐢𝐫𝐞 limpio por un Cielo Azul 🌫💨 Entérate cómo adoptar buenas prácticas ambientales que contribuyan a la mejora de la calidad del aire que respiramos
📌 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥  𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐢𝐫𝐞 limpio por un Cielo Azul 🌫💨
Entérate cómo adoptar buenas prácticas ambientales que contribuyan con la mejora de la calidad del aire que respiramos.💪🌏
👉Cuéntanos en los comentarios a qué te comprometes para cuidar la calidad del aire.
¡Todos podemos mejorar la Calidad del Aire para un Cielo Azul ! 🙌 🌈

GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL

7 de setiembre de 2024 - 6:00 a. m.

𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐢𝐫𝐞 limpio por un Cielo Azul
Entérate cómo adoptar buenas prácticas ambientales que contribuyan con la mejora de la calidad del aire que respiramos.
Cuéntanos en los comentarios a qué te comprometes para cuidar la calidad del aire.
¡Todos podemos mejorar la Calidad del Aire para un Cielo Azul !

El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, y su principal objetivo es la investigación, desarrollo, mejora y la puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad del aire y que a la larga, esto contribuya con el bienestar de la población mundial, así como erradicar los altos índices de contaminación atmosférica.
#AireLimpioAhora
#GerenciadeGestionAmbiental
#Iñapari
El 26 de noviembre de 2019, el Segundo Comité de la 74ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución que designa el 7 de septiembre como el “Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul”. La resolución subraya la importancia y la urgente necesidad de aumentar la conciencia pública a todos los niveles y de promover y facilitar acciones para mejorar la calidad del aire.

Bajo el tema "Invertir en #AireLimpioAhora", la observancia de este año enfatiza la necesidad urgente de establecer asociaciones más sólidas, aumentar la inversión y asumir una responsabilidad compartida para combatir la contaminación del aire. Es el segundo factor de riesgo principal para la muerte, causando alrededor de 8,1 millones de muertes prematuras anualmente por condiciones como accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas.

Las estadísticas nos ayudan a comprender la magnitud del problema: el 99% de las personas en todo el mundo respiran aire contaminado; la contaminación del aire fue responsable de 8,1 millones de muertes en 2021, con más del 90% asociadas a enfermedades no transmisibles; y más de 700,000 muertes de niños menores de cinco años fueron por causas relacionadas con la contaminación del aire interior y exterior.

Si actuamos ahora, podemos reducir a la mitad las pérdidas globales de cultivos por contaminantes del aire para 2050. Reducir las emisiones de metano, un importante gas de efecto invernadero y contaminante del aire, podría ahorrar entre $4 mil millones y $33 mil millones. El costo de la inacción es asombroso, con una estimación de $8,1 billones por año en pérdidas para la economía global, equivalente al 6,1% del PIB mundial, debido al aumento de los costos de atención médica.