Guerra frontal contra los chupódromos en la ciudad

Nota de prensa
Ante la información de varios locales que funcionan como bar-cantina o “chupódromos”.
noti-62161.jpg

12 de agosto de 2023 - 12:00 a. m.

Ante la información de varios locales que funcionan como bar-cantina o “chupódromos” ante la preocupación de los vecinos y transeúntes, la Gerencia de Gestión Tributaria de la Municipalidad Provincial de Tacna a través del Ejecutor Coactivo y Subgerencia de Fiscalización y Control realizaron una intervención inopinada.

En el local ubicado en la Av. Industrial Calle José B. Alcedo N° 481-A, conducido por Rocío Mulluni Catacora, se aplicó la medida cautelar de clausura por 30 días al dar uso diferente a la licencia de funcionamiento, sin considerar el giro autorizado. Asimismo, se retuvo artículos como 17 sillas de madera, 7 mesas redondas, 11 cajas de cerveza llenas y 7 sixpack de Corona, tal como consta en actas.

Otro local intervenido fue el de Rosa Manicuama Inuma, ubicado en Av. Industrial N° 488 Calle Mayta Cápac, que pese a contar con medida cautelar de clausura por 30 días, la incumplía y había retirado los carteles, por lo que fue clausurado nuevamente, por no contar con licencia de funcionamiento. También los bienes, entre ellos 33 sillas de metal negras, 10 mesas redondas color negro, 1 televisor Samsung, 13 cajas de cerveza llenas y 1 televisor Daewoo, fueron retenidos.

Otros locales intervenidos fueron “Tu Candela”, en la avenida Industrial 488 por no contar con autorización de licencia de funcionamiento los establecimientos dedicados a bares, cantinas, discotecas, karaokes y otros afines; el local de la avenida Industrial N° 481-B que tampoco contaba con licencia, perteneciente a Vanessa Segura Flores y de Maribel Mulluni Catacora, en calle Mayta Cápac 488, Junta Vecinal San Francisco (segundo piso) por resistencia a la autoridad. En estos se incautaron 43 cajas de cerveza, sillas y mesas, además de televisores.

Participaron de este operativo, agentes de Seguridad Ciudadana, policía nacional y funcionarios municipales. Cabe precisar que la comuna viene trabajando para reducir estos espacios que generan la venta ilegal de bebidas sin garantizar seguridad a los consumidores y en el marco de la ilegalidad.