Municipalidad Provincial Y Banco Alemán Kfw Ejecutarán Programas De Alcantarillado Y Tratamiento De Agua.

Nota de prensa
Se Ejecutará El Proyecto “Servicios De Consultoría Para La Implementación Del Programa Sectorial De Alcantarillado Y Tratamiento De Aguas Residuales En Ciudades De Provincias Perú, Componente Tacna”.
Imagen
 Imagen
 Imagen

10 de marzo de 2023 - 12:00 a. m.

En horas de la mañana, el Alcalde Provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, sostuvo una reunión con representantes del PNSU “Programa Nacional de Saneamiento Urbano”, el Gerente de Proyectos del Banco Alemán KFW, David Ohlig y el Gerente de la EPS Tacna, Richard Peñaranda, quienes ejecutan actualmente un programa sectorial de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en ciudades de provincias de Perú, denominado Programa PTAR I y II.

Dentro del Programa PTAR I, se ejecutará el proyecto denominado: “Servicios de Consultoría para la Implementación del Programa Sectorial de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en Ciudades de Provincias Perú, Componente Tacna”, el cual tiene como objetivo aumentar el acceso de la población a los servicios adecuados de alcantarillado y la cobertura en el tratamiento adecuado y sostenible de las aguas residuales.

Este Proyecto tendrá como área de cobertura la zona urbana de la ciudad de Tacna, compuesta por los distritos de Tacna, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Pocollay y Gregorio Albarracín, que cuentan y/o contarán con los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. Adicionalmente, se contempla como parte del área de cobertura a las zonas urbana de los distritos de Calana y Pachía.

Asimismo, Pascual Güisa Bravo, alcalde de Tacna, agradeció a la KFW, por haber considerado a la Municipalidad Provincial de Tacna en este importante programa de ayuda financiera que, a través del Gobierno del Perú, permitirá la reducción de las pérdidas de agua en los sistemas de distribución y el mejoramiento de la gestión técnica y comercial, la cual mejorará nuestros indicadores de desempeño y asegurará la sostenibilidad en el tiempo, así como el abastecimiento de agua potable a la población.