Municipalidad Provincial de Tacna ejerce el rol de integrador ante crisis migratoria actual

Nota de prensa
El objetivo es dar respuesta inmediata a los últimos acontecimientos tras el aumento del número de migrantes asentados en la ciudad de Tacna.
Imagen
 Imagen
 Imagen
 Imagen
 Imagen

11 de abril de 2023 - 12:00 a. m.

La Diócesis de Tacna y Moquegua, el Gobierno Regional de Tacna y la Municipalidad Provincial de Tacna, lideraron reunión de coordinación con la Policía Nacional del Perú, Juntas Vecinales, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), para dar respuesta inmediata a los últimos acontecimientos tras el aumento del número de migrantes asentados en la ciudad de Tacna.

Esto último, debido disposiciones que el gobierno chileno decidió implementar, lo cual trajo a que migrantes se encuentren en condición de calle en la ciudad, y aunque los residentes de Tacna estén acostumbrados a los movimientos migratorios por la posición geográfica a lo largo de la frontera con chile, la mayoría de los residentes de Tacna desaprueban la migración venezolana por actos delictivos recurrentes.

Ante esto, la OIM presentó información importante que ayuda a comprender la forma en que los inmigrantes reaccionaron ante la decisión política, así como los desafíos que enfrentan en su viaje migratorio, para tomar acciones prioritarias en coordinación con autoridades migratorias y del sector social, las que incluyen dar solución inmediata a los que viven en carpas improvisadas en calles o parques de la ciudad.

La acción prioritaria que se ejecutará es el levantamiento de información de los migrantes a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), datos de cada migrante con respecto a su viaje migratorio y su nuevo país de acogida para poder colaborar con su salida del país, si así lo requiriera.

Por tu parte, el Alcalde Provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, mencionó que va a respaldar a todas aquellas iniciativas que se puedan llevar adelante, que procuren garantizar la paz de la ciudad de Tacna. Asimismo, aseveró que este grupo va a enfocarse en ejercer el rol de integrador para generar puentes entre la esfera pública y el trabajo de acción humanitaria y el desarrollo sostenible, especialmente en el contexto de la crisis migratoria actual.