Municipalidad de Surquillo, MTC y Touring presentan el programa “Entornos Escolares Seguros

Nota Informativa
La mejora de la infraestructura vial en este distrito beneficiará a 2,857 estudiantes de los colegios San Vicente de Paúl y la Institución Educativa N.º 6049 Ricardo Palma.
Municipalidad de Surquillo, MTC y Touring presentan el programa “Entornos Escolares Seguros.
Municipalidad de Surquillo, MTC y Touring presentan el programa “Entornos Escolares Seguros.
Municipalidad de Surquillo, MTC y Touring presentan el programa “Entornos Escolares Seguros.
Municipalidad de Surquillo, MTC y Touring presentan el programa “Entornos Escolares Seguros.
Municipalidad de Surquillo, MTC y Touring presentan el programa “Entornos Escolares Seguros.

11 de agosto de 2025 - 3:37 p. m.

La Municipalidad de Surquillo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Touring, Automóvil Club del Perú y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentaron el programa "Entornos Escolares Seguros" mejorando la infraestructura vial y la señalización en los exteriores de diversos centros educativos del distrito, con el objetivo de reducir y prevenir la ocurrencia de siniestros viales.

La mejora de la infraestructura vial consta de señalización horizontal renovada, señalización vertical escolar nueva (12 señales), esquinas adoquinadas amplias para seguridad al peatón, rampas inclusivas, más áreas verdes, ampliación de veredas con urbanismo táctico para una movilidad peatonal más segura, reductores de velocidad (rompemuelles) para respetar las velocidades permitidas, zonas de embarque y desembarque escolar, que beneficiará a 2,857 estudiantes de los colegios San Vicente de Paúl y la Institución Educativa N.º 6049 Ricardo Palma.

Los alumnos del colegio San Vicente de Paúl, junto con autoridades presentes, participaron de la entrega de obras de señalización del entorno seguro y luego desarrollaron un pasacalle interno con mensajes de sensibilización a fin de priorizar la seguridad peatonal y de conductores de vehículos.

Esta intervención tendrá un impacto directo en la reducción de accidentes, el ordenamiento del tránsito en horarios críticos de ingreso y salida escolar, y el incremento de zonas verdes y espacios seguros para el peatón. Además, se mejorará la señalética de tránsito, se modernizarán los accesos inclusivos con rampas para personas con discapacidad y se ampliarán las zonas de cruce en esquinas, promoviendo una movilidad más segura.

Este programa busca reducir los riesgos de siniestros de tránsito en zonas escolares mediante intervenciones integrales en el espacio público que permitan mejorar la experiencia de desplazamiento de niños, niñas y adolescentes en su camino al colegio.

La ejecución de las obras estuvo a cargo de la Municipalidad de Surquillo en un modelo de cooperación que busca fortalecer la infraestructura educativa desde un enfoque integral.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones supervisó la identificación de los entornos escolares priorizados y brindó asistencia técnica en la propuesta de intervención elaborada por la Municipalidad de Surquillo. Asimismo, verificó la correcta ejecución de las obras, asegurando el cumplimiento de los estándares de diseño y señalización que permiten controlar la velocidad vehicular y garantizar un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Diseño universal y gestión del tránsito
Los trabajos en Surquillo comenzaron en la segunda semana de junio de 2025 y su finalización está prevista para la segunda mitad del mes de agosto. Durante este periodo, se han programado cierres parciales y desvíos temporales, coordinados con la Policía Nacional y el personal de serenazgo de Surquillo, para garantizar la fluidez vehicular y peatonal.

En paralelo a las obras de infraestructura, se llevarán a cabo campañas de educación vial dirigidas a estudiantes, docentes y familias, así como jornadas de urbanismo táctico, en las que los escolares participarán activamente elaborando pancartas, realizando desfiles internos y otras actividades que fomenten el cuidado del espacio público y la seguridad vial.

Estas acciones buscan consolidar entornos escolares seguros y accesibles, promoviendo la movilidad responsable y el uso consciente del espacio público, al tiempo que fortalecen el sentido de pertenencia y responsabilidad ciudadana, y fomentan una cultura de seguridad vial, comportamientos responsables y el conocimiento sobre normas en el entorno escolar.

Con esta intervención en Surquillo, el MTC, la Municipalidad de Surquillo y el Touring y Automóvil Club del Perú reafirman su compromiso con la seguridad vial infantil y con el desarrollo de ciudades más seguras, ordenadas y accesibles para todos.