Proinversión: Surquillo busca construir un centro financiero en el lugar donde funciona el actual palacio municipal

Nota Informativa
La Municipalidad de Surquillo, en conjunto con Proinversión, busca realizar cutro proyectos para el desarrollo del distrito.
Proinversión: Surquillo busca construir un centro financiero en el lugar donde funciona el actual palacio municipal

7 de diciembre de 2024 - 4:12 p. m.

Surquillo, el distrito con mayor densidad poblacional de Lima, se encuentra en el radar de los inversionistas. Por ello, en conjunto con Proinversión, se está impulsado el distrito para repotenciar y construir diversos inmuebles públicos con el objetivo de ubicarlos de manera estratégica y modernizar la infraestructura urbana.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción de un gran centro financiero de 2000 m2, que concentrará bancos, oficinas y servicios empresariales, en el lugar donde actualmente funciona el municipio.

De este modo, los más de 11 mil establecimientos comerciales y casi 900 restaurantes que hay en Surquillo, tendrán un espacio para realizar diversas transacciones económicas. Asimismo, debido a la alta demanda de estacionamientos en uno de los distritos más visitados de Lima, se construirán estacionamientos subterráneos en este espacio y en el Plaza Bolívar. Este último lugar también contará con un sistema de bicicletas públicas.

El nuevo palacio municipal sería reubicado en un punto más estratégico y accesible para todos los vecinos. Contaría con más de 5500 m2 y se situaría en la intersección de las avenidas Angamos y Tomás Marsano, frente a un importante centro comercial. Asimismo, en el subsuelo, se implementarían galerías comerciales y estacionamientos subterráneos.

Estos proyectos se están poniendo en vitrina gracias a Proinversión, bajo la modalidad de ‘Proyectos en activos’, lo que permite que el sector privado participe en la repotenciación de los inmuebles públicos, con el fin de que los vecinos puedan disfrutar de mejores servicios sin generar grandes cargas financieras para la municipalidad.

“Con inversión privada, el nuevo palacio podría tener una estructura moderna y amplia, lo que nos permitiría brindar un mejor servicio al vecino surquillano. Queremos que la nueva infraestructura municipal sea un ejemplo de eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad, para estar más cerca de las necesidades de nuestra comunidad”, señaló la Dra. Cintia Loayza, alcaldesa de la Municipalidad de Surquillo.

Con estas mejoras, se espera no solo fomentar el turismo, sino también dinamizar la actividad comercial en el área, atrayendo a inversionistas y emprendedores del sector gastronómico y de servicios. Además, se generarán nuevas oportunidades de empleo.

Más deportes en el distrito

Otra de las grandes iniciativas es el proyecto del centro de alto rendimiento para deportistas, que abarcará más de 30,000 m2 y se ubicará en el Centro Deportivo Carlos Moscoso. Este sería el primer centro deportivo vertical del Perú. Este nuevo edificio podría albergar diversas disciplinas deportivas, brindando instalaciones de última generación para la formación y el entrenamiento de atletas.

En el Centro Deportivo Carlos Moscoso, también se busca implementar una villa olímpica con graderías y cancha de fútbol, un centro acuático con piscina semiprofesional, estacionamientos subterráneos y un centro cultural social, que cuente con cine, teatro y zonas de esparcimiento.

“Esta nueva infraestructura nos permitirá seguir desarrollando el deporte en Surquillo y formar mejores profesionales en diferentes disciplinas, desde deportes de equipo hasta actividades individuales. Queremos que este centro sea un referente en todo Lima y aspiramos a que pueda llegar a ser la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”, afirmó la alcaldesa.

Con estos proyectos, la Municipalidad de Surquillo reafirma su compromiso con una visión de desarrollo sostenible y estratégico, en la que los vecinos disfruten de espacios públicos de calidad y un entorno urbano más moderno e inclusivo.

Oficina General de Comunicación e Imagen Institucional