Municipalidad de Surquillo recibió máximo reconocimiento de Indeci por su trabajo en gestión de riesgos de desastres

Nota Informativa
Indeci otorgó el ‘Tato de Oro’ al municipio surquillano.
Municipalidad de Surquillo recibió máximo reconocimiento de Indeci por su trabajo en gestión de riesgos de desastres
Municipalidad de Surquillo recibió máximo reconocimiento de Indeci por su trabajo en gestión de riesgos de desastres

3 de diciembre de 2024 - 4:13 p. m.

La Municipalidad de Surquillo recibió el ‘Tato de Oro’, máximo reconocimiento que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda a los municipios por su desempeño anual en la gestión del riesgo de desastres, en una ceremonia llevada a cabo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

El reconocimiento se debe a que, desde que inició su gestión, la Dra. Cintia Loayza, alcaldesa de Surquillo, apostó por la seguridad de los vecinos, tanto en las calles como frente a desastres. Por eso, se trabajaron acciones concretas que permitieran reformular las estrategias frente a emergencias.

Como resultado de esta labor, se han ejecutado diversas mejoras en la gestión del riesgo de desastres en la comuna: la implementación de un espacio físico destinado exclusivamente para el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital; el diseño y aprobación mediante resolución de dos planes de contingencia que permiten ayudar a la comunidad frente a situaciones como sismos o lluvias de gran magnitud; la formación de brigadistas comunitarios que respondan ante situaciones críticas; el primer reconocimiento de la problemática de la Urb. Limatambo, en donde las viviendas han sido afectadas por el hundimiento de la zona; entre otras.

“También hemos trabajado por nuestros comerciantes, asegurándonos de que cuenten con establecimientos seguros. Por eso, hemos venido brindando asesoramiento para que los negocios puedan obtener sus inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones. Gracias a estas asesorías, actualmente, nos sentimos orgullosos de decir que el 50% de los mercados que hay en Surquillo son formales y seguros”, anunció la máxima autoridad edil del distrito.

Hoy en día, también se cuenta con dos helipuntos, uno en el colegio Ricardo Palma y otro en el estadio municipal Carlos A. Moscoso, que permiten el transporte aéreo durante emergencias. Asimismo, se está trabajando en conjunto con otras instituciones en beneficio de Surquillo, como Sedapal, que transfirió dos infraestructuras al municipio, siendo una de ellas para la implementación de un almacén de ayuda humanitaria.

Cabe resaltar también que, en conjunto con las fuerzas armadas, efectivos policiales, bomberos voluntarios, brigadistas y vecinos, la municipalidad se ha sumado a los tres simulacros multipeligro nacionales que programó Indeci.

Con estas acciones, Surquillo ha logrado conseguir el ‘Tato de Oro’ durante el 2024, por lo que se compromete a seguir trabajando en la gestión del riesgo de desastres para garantizar la seguridad de sus vecinos.

Oficina General de Comunicación e Imagen Institucional