Se realizó la conferencia de prensa "Situación Técnica-legal de la Nueva Carretera y recomendación de Solución".

Nota Informativa
Situacion tecnica 1_Mesa de trabajo 1
Situacion tecnica 2_Mesa de trabajo 1
Situacion tecnica 3_Mesa de trabajo 1

10 de enero de 2024 - 9:41 p. m.

En la conferencia de prensa "Situación técnica-legal de la Nueva Carretera Central y recomendación de solución" realizada hoy en la sede institucional del Colegio de Ingenieros del Perú, el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, Decano del Consejo Departamental Lima – CIP indicó que desde el 2022 su institución ha manifestado su apoyo a la propuesta del Gobierno Regional de Lima, que plantea un trazado desde La Chutana hasta Pachacayo, con lo cual se plantea un recorrido más cercano a ciudades de la Sierra Central como Jauja y Huancayo. Lamentablemente, esta alternativa ya fue descartada por el MTC.
También, Roque Benavides reitero que “El CIP-CD Lima continuará emitiendo opinión técnica sobre la generación de infraestructura esencial, que permita el desarrollo y beneficio social del país. El futuro del Perú está en manos de todos los peruanos… y la contribución que nosotros queremos hacer es lo más constructiva posible, y esperamos que así lo entiendan todos ustedes”, expresó el decano departamental.
Asimismo, en la antesala del evento el Ing. CIP Luis Vera, proyectó un video en el que se hizo un repaso de la situación legal y técnica de la Nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”. En este se explicaron las diferentes irregularidades que rodean este importante proyecto, que ya tiene la luz verde del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y que será desarrollado, mediante contrato Gobierno a Gobierno, por PMO Vías, de Francia.
En la conferencia de prensa, participaron los periodistas y comunicadores sociales de la provincia de Huarochiri, Carlos Orozco, Julio Parco, Mary Parco y Nilton Luyo Dávila.