Municipalidad realiza acciones descentralizadas para el cumplimiento de la meta de ravalorización de residuos inorgánicos

Nota Informativa
La municipalidad de Sullana a través de la Unidad de Residuos Sólidos (URS) y el programa municipal EDUCCA vienen realizando acciones descentralizadas en zonas urbanas y centros poblados con la finalidad de involucrar a la ciudadanía en la revalorización de residuos sólidos inorgánicos. A través de intercambio de residuos por plantas, abono o compost, con el objetivo del complimiento de la meta 3.1 de incentivos. 
El día 26 de julio, el personal de la Unidad de Residuos Sólidos y los jóvenes pertenecientes al programa EDUCCA promovieron esta campaña de intercambio en el Centro Poblado Somate Bajo y en la Urb. Popular Villa La Paz del distrito de Sullana. Logrando recolectar 2 toneladas entre papel, cartón y plástico.
Según indicó la Ing. Karen Ramos Gómez, jefa de la Unidad de Residuos Sólidos, estas actividades promovidas por la municipalidad de Sullana a través de la URS y el programa municipal EDUCCA buscan alcanzar la meta 3.1 del plan de incentivos del Ministerio del Ambiente, al mismo tiempo que crea una conciencia ciudadana en el cuidado a la naturaleza a través de la correcta segregación de los residuos sólidos.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

30 de julio de 2024 - 11:10 a. m.

La municipalidad de Sullana a través de la Unidad de Residuos Sólidos (URS) y el programa municipal EDUCCA vienen realizando acciones descentralizadas en zonas urbanas y centros poblados con la finalidad de involucrar a la ciudadanía en la revalorización de residuos sólidos inorgánicos. A través de intercambio de residuos por plantas, abono o compost, con el objetivo del complimiento de la meta 3.1 de incentivos.

El día 26 de julio, el personal de la Unidad de Residuos Sólidos y los jóvenes pertenecientes al programa EDUCCA promovieron esta campaña de intercambio en el Centro Poblado Somate Bajo y en la Urb. Popular Villa La Paz del distrito de Sullana. Logrando recolectar 2 toneladas entre papel, cartón y plástico.

Según indicó la Ing. Karen Ramos Gómez, jefa de la Unidad de Residuos Sólidos, estas actividades promovidas por la municipalidad de Sullana a través de la URS y el programa municipal EDUCCA buscan alcanzar la meta 3.1 del plan de incentivos del Ministerio del Ambiente, al mismo tiempo que crea una conciencia ciudadana en el cuidado a la naturaleza a través de la correcta segregación de los residuos sólidos.