Hoy conmemoramos 241 años de la fundación urbana de sullana
Nota Informativa
8 de julio de 2024 - 10:26 a. m.
Con una ceremonia cívica en la plaza de Armas, en la que participaron autoridades, vecinos e instituciones educativas, este lunes 8 de julio se celebró el “Día de la Sullaneridad” en el marco de conmemorar los 241 años de fundación urbana de la ciudad de Sullana.
El párroco Roland Vicente Castro Juárez recordó que un martes 8 de julio de 1783, el obispo de Trujillo, Baltazar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, fundó el pueblo "El Príncipe". Dicho acto histórico marcó el inicio de lo que hoy conocemos como Sullana, una ciudad vibrante y la capital provincial que ha crecido a lo largo de los años.
Con el objetivo destacar, valorar y transmitir este hecho a las nuevas generaciones, desde el año 2017, cada 8 de julio se celebra “El Día de la Sullaneridad”, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 013-2018/MPS; acotó el profesor Sigifredo Sánchez.
La ceremonia realizada este lunes, contó con la participación de la regidora Prof. Tatiana Ríos Vásquez, en representación del alcalde Ing. Marlem Mogollón Meca; así como de los concejales Segundo Gallo Cruz y Oswaldo Clavijo Heras. Además, del General de Brigada Doménico Luis Manuel Maguiña La Torre, quien izó el pabellón nacional; en tanto, el párroco Roland Castro izó la bandera de Sullana.
“Esta conmemoración no es solo una mirada al pasado, sino también una inspiración para el futuro. Un futuro que construiremos juntos, basándonos en el esfuerzo colectivo y en la firme voluntad de ver a nuestra ciudad florecer”, expresó la regidora Ríos Vásquez.
El acto protocolar fue engalanado por las escoltas de las instituciones educativas 14791 “San Juan de los Ranchos de Cieneguillo Norte”, Tte. “Miguel Cortés”, Colegio Parroquial Mixto “San Pedro Chanel”, Colegio “Santa Rosa” e I.E.E. “Las Capullanas”. Los actos celebratorios concluyeron con un baile de tondero.