Midis reconoce compromiso de la municipalidad de sullana con el empadronamiento de hogares vulnerables

Nota Informativa
El coordinador territorial Piura del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Robert Patiño Calle, felicitó a la Municipalidad Provincial de Sullana por haber logrado por segundo año consecutivo cumplir la meta establecida del Empadronamiento Masivo de Hogares por Barrido Focalizado. 
El representante del MIDIS destacó el compromiso de la gestión del alcalde  Ing. Marlem Mogollón Meca, lo que ha permitido empadronar en Sullana a más de 12,600 familias, las mismas que serán incorporadas al Padrón General de Hogares (PGH).
“Este es un gran paso que nos permite acercar los servicios del Estado a quienes más lo necesitan”, señaló. “Gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad y la comunidad, hemos podido empadronar a más de 12,600 hogares, lo que significa que más de 50,000 personas podrán acceder a los programas sociales que les permitirán mejorar su calidad de vida”.
Estas palabras las expresó durante la ceremonia en la plaza de la cultura “José Carrasco Távara”, donde  se hizo entrega de reconocimientos a los empadronadores, jefes de brigadas y todo el personal involucrado en el empadronamiento. A través de estos reconocimientos se destacó el esfuerzo y dedicación del equipo de trabajo involucrado en alcanzar esta meta tan importante para la comunidad. 
Por su parte, la C.P.C. Ingrid Navarro, subgerenta de Salud, Población y Registro Civil de la Municipalidad de Sullana, resaltó el compromiso continuo de la gestión del alcalde Mogollón. “Seguiremos trabajando incansablemente para que todos los ciudadanos de Sullana tengan acceso a las oportunidades y recursos necesarios para su progreso”, afirmó Navarro.
La ceremonia también contó con la presencia de José Luis Chozo Calbay, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, y el Econ. Kenyi Chung Benites, coordinador de la Unidad Local de Empadronamiento. Ambos subrayaron el apoyo recibido por parte de las familias durante el proceso de empadronamiento y agradecieron la colaboración de la comunidad para facilitar el trabajo de los empadronadores.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

25 de junio de 2024 - 10:24 a. m.

El coordinador territorial Piura del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Robert Patiño Calle, felicitó a la Municipalidad Provincial de Sullana por haber logrado por segundo año consecutivo cumplir la meta establecida del Empadronamiento Masivo de Hogares por Barrido Focalizado.

El representante del MIDIS destacó el compromiso de la gestión del alcalde Ing. Marlem Mogollón Meca, lo que ha permitido empadronar en Sullana a más de 12,600 familias, las mismas que serán incorporadas al Padrón General de Hogares (PGH).

“Este es un gran paso que nos permite acercar los servicios del Estado a quienes más lo necesitan”, señaló. “Gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad y la comunidad, hemos podido empadronar a más de 12,600 hogares, lo que significa que más de 50,000 personas podrán acceder a los programas sociales que les permitirán mejorar su calidad de vida”.

Estas palabras las expresó durante la ceremonia en la plaza de la cultura “José Carrasco Távara”, donde se hizo entrega de reconocimientos a los empadronadores, jefes de brigadas y todo el personal involucrado en el empadronamiento. A través de estos reconocimientos se destacó el esfuerzo y dedicación del equipo de trabajo involucrado en alcanzar esta meta tan importante para la comunidad.

Por su parte, la C.P.C. Ingrid Navarro, subgerenta de Salud, Población y Registro Civil de la Municipalidad de Sullana, resaltó el compromiso continuo de la gestión del alcalde Mogollón. “Seguiremos trabajando incansablemente para que todos los ciudadanos de Sullana tengan acceso a las oportunidades y recursos necesarios para su progreso”, afirmó Navarro.

La ceremonia también contó con la presencia de José Luis Chozo Calbay, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, y el Econ. Kenyi Chung Benites, coordinador de la Unidad Local de Empadronamiento. Ambos subrayaron el apoyo recibido por parte de las familias durante el proceso de empadronamiento y agradecieron la colaboración de la comunidad para facilitar el trabajo de los empadronadores.