🔰Primera convocatoria de inscripción de artesanos realizada por la municipalidad de sullana es todo un éxito

Nota Informativa
La municipalidad de Sullana, a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, realizó con gran éxito la primera convocatoria descentralizada de inscripción al Registro Nacional de Artesanos, a través de un trabajo articulado entre la comuna chirense y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR). Más de 70 artesanos llegaron desde tempranas horas a la oficina de Desarrollo Turístico el día lunes 17 de junio, para iniciar su inscripción.
Así lo indicó la subgerente de Desarrollo Turístico, Mg. Flor Otero Juárez, quien además señaló que un total de 75 artesanos lograron su inscripción en esta primera convocatoria. 
“Este trabajo articulado se logró con el apoyo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo que envió a la registradora Ana Claudia Gómez Villalta para la inscripción de los artesanos. Estos más de 70 artesanos pertenecen al rubro de alfarería, cerámica, textilería, orfebrería, recursos acuícolas, vidrio, entre otras formas de artesanía explotadas en la provincia de Sullana”, indicó la subgerente. 
Ante la necesidad de identificar a los artesanos de la provincia el alcalde de Sullana Ing. Marlem Mogollón, gestionó a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Desarrollo Turístico que se realice la primera convocatoria de inscripción al Registro Nacional de Artesanos, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Esto permitirá a los a los artesanos de la provincia tener una identificación oficial de la DIRCETUR, tener acceso a actividades de articulación comercial a nivel nacional e internacional, podrán participar en ferias y recibir capacitaciones a través de talleres.
En tanto, la Mg. Flor Otero Señaló que se ha coordinado con DIRCETUR para que se lleve a cabo una segunda convocatoria para el registro de artesanos en Sullana. Estas acciones descentralizadas fortalecerán el trabajo de la municipalidad de Sullana que busca dar valor agregado a los artesanos, para que se capaciten y puedan ofrecer mejores productos, a la vez que mejoran sus ingresos.

17 de junio de 2024 - 5:32 p. m.

La municipalidad de Sullana, a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, realizó con gran éxito la primera convocatoria descentralizada de inscripción al Registro Nacional de Artesanos, a través de un trabajo articulado entre la comuna chirense y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR). Más de 70 artesanos llegaron desde tempranas horas a la oficina de Desarrollo Turístico el día lunes 17 de junio, para iniciar su inscripción.

Así lo indicó la subgerente de Desarrollo Turístico, Mg. Flor Otero Juárez, quien además señaló que un total de 75 artesanos lograron su inscripción en esta primera convocatoria.

“Este trabajo articulado se logró con el apoyo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo que envió a la registradora Ana Claudia Gómez Villalta para la inscripción de los artesanos. Estos más de 70 artesanos pertenecen al rubro de alfarería, cerámica, textilería, orfebrería, recursos acuícolas, vidrio, entre otras formas de artesanía explotadas en la provincia de Sullana”, indicó la subgerente.

Ante la necesidad de identificar a los artesanos de la provincia el alcalde de Sullana Ing. Marlem Mogollón, gestionó a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Desarrollo Turístico que se realice la primera convocatoria de inscripción al Registro Nacional de Artesanos, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Esto permitirá a los a los artesanos de la provincia tener una identificación oficial de la DIRCETUR, tener acceso a actividades de articulación comercial a nivel nacional e internacional, podrán participar en ferias y recibir capacitaciones a través de talleres.

En tanto, la Mg. Flor Otero Señaló que se ha coordinado con DIRCETUR para que se lleve a cabo una segunda convocatoria para el registro de artesanos en Sullana. Estas acciones descentralizadas fortalecerán el trabajo de la municipalidad de Sullana que busca dar valor agregado a los artesanos, para que se capaciten y puedan ofrecer mejores productos, a la vez que mejoran sus ingresos.