Municipalidad de Sullana propicia importante charla informativa sobre Proyecto De Drenaje Pluvial

Nota de prensa
Ciudadanos exponen inquietudes y piden a empresa transparencia en el proceso de diseño del proyecto y alcalde Marlem Mogollón indica que todos los sullaneros quieren el proyecto de drenaje pluvial.
charla informativa sobre Proyecto De Drenaje Pluvial

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

18 de marzo de 2024 - 4:24 p. m.

La empresa Benito Roggio e Hijos junto a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), dieron una charla informativa dirigida a las Juntas Vecinales Comunales (JUVECOS). Esta reunión fue convocada por el alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, con la finalidad de que la empresa escuche a los representantes vecinales sobre la problemática e inquietudes del proyecto de drenaje pluvial de Sullana y Bellavista. Esta charla se llevó a cabo en el Salón Carlos Augusto Salaverry de la comuna chirense.
Durante su intervención el alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca enfatizó que su gestión no se opone al proyecto de drenaje pluvia, por el contrario, busca que junto a la empresa Benito Roggio y equipos técnicos multisectoriales, se mejore el proyecto para dar una buena obra a la población.
“Agradezco a ANIN y a la empresa Benito Roggio por participar de esta reunión. Tenemos que entender que esta etapa es de diseño de proyecto y como tal aún no hay nada definido. Aún podemos llegar a acuerdos para entregar un mejor producto a los pobladores de Sullana. Este proyecto lo queremos todos los sullaneros. No estoy en contra. Pero queremos que se haga bien”, indicó la autoridad edil.
Por otro lado, el burgomaestre cuestionó que el esquema planteado por la empresa Benito Roggio genere sobre costo de operación y mantenimiento que, a posteriori, tenga que costear la Municipalidad de Sullana. Finalmente, el alcalde se refirió al periodo de tiempo de retorno planteado por la empresa sobre la obra que sería, para el caso del Canal Vía, 50 años; y para las construcciones adyacentes, solo de 25 años.
El Ing. Rubén Vargas, representante de la empresa Benito Roggio, expuso que el diseño planteado por la empresa contempla construcción de estructuras de bajo costo de mantenimiento y operaciones, conociendo la realidad económica de la comuna chirense. E indicó que la norma sobre construcción de drenaje pluvial les permite contemplar en sus diseños periodos de retorno de 50, 25 y hasta de 10 años, para estructuras urbanas. Sin embargo, la empresa será responsable de los mantenimientos durante el tiempo que dure la construcción del proyecto, en total 4 años.
La empresa Benito Roggio tomó apuntes de las preguntas de los representantes de las JUVECOS y de ciudadanos presentes en la charla informativa, absolviendo algunas de ellas. En tanto, prometieron volver a reunirse con equipos técnicos multidisciplinarios de los colegios profesionales de Sullana y organizaciones civiles para tratar de llegar a acuerdo claros y que den una solución real al problema del drenaje pluvial de Sullana y Bellavista.
También participaron de esta charla los regidores: Julio Ruiz, Mercy Marchena, Jorge Rodríguez, Irma More, Segundo Gallo; la consejera regional, Rosa María Seminario Arca; representantes de las diferentes JUVECOS de Sullana y Bellavista; y representantes del Consejo de Coordinación Local Sullana (CCL).