Municipalidad de Sullana empadronará más de 12 mil hogares en situación de pobreza
Nota de prensa
19 de marzo de 2024 - 4:04 p. m.
Alcalde Marlem Mogollón y representante del MIDIS realizarán lanzamiento del Empadronamiento Masivo por Barrio Focalizado 2024
La Municipalidad Provincial de Sullana y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) realizaron el lanzamiento oficial del Empadronamiento Masivo por Barrio Focalizado 2024, que se llevó a cabo en el Parque de la Cultura “José Carrasco Távara”.
Este evento marcó el inicio del operativo que busca actualizar el Padrón Nominal de Hogares en Sullana, y que por segundo año consecutivo, el MIDIS ha seleccionado a Sullana como uno de los distritos a nivel nacional para realizar este tipo de empadronamiento.
Asimismo, el alcalde de la provincia de Sullana, Ing. Marlem Mogollón, realizó el acto de juramentación a los empadronadores cuya meta para este año 2024 es empadronar a
12288 hogares en situación de vulnerabilidad económica. El operativo se ejecutará entre los meses de marzo y junio, con la asistencia técnica del MIDIS.
La C.P.C Ingrid Navarro Reyes, subgerente de Salud, Población y Registro Civil, comentó que recorrerán 34 zonas, y el equipo está conformado por 18 empadronadores, 6 digitadoras, 3 jefes de brigada y 1 asistente de comunicaciones; además, resaltó que las familias que obtengan la clasificación socioeconómica de pobre o pobre extremo podrán acceder a diversos beneficios de los programas del Estado Peruano, como programas sociales: Juntos, Pensión 65, Beca 18, Cuna Más, entre otros.
La actividad contó con la participación del Ing. Roberto Martín Patiño Calle, coordinador territorial del MIDIS Piura y Tumbes, Lic. José Luis Chozo, gerente de Desarrolló e Inclusión Social, Kenyi Allen Chung Benites, coordinador de la Unidad Local de Empadronamiento y el regidor Diego Pulache.