Municipalidad presentó los proyectos elegidos para el Presupuesto Participativo 2025

Nota de prensa
Presupuesto Participativo 2025

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

27 de marzo de 2024 - 5:10 p. m.

Como parte de la culminación del proceso realizado en este Presupuesto Participativo de Cierre de Brechas y de Carácter Multianual 2025 – 2027, la Municipalidad de Sullana presentó la lista de las ocho obras que el equipo técnico municipal priorizará para el año fiscal 2025.
Estas obras son:
- Mejoramiento del Puesto de Salud I-2, perteneciente a la JUVECO Las Mercedes, Canal Mocho – Cieneguillo Sur, con el monto asignado de S/. 1 millón 600 mil.
- Mejoramiento de los servicios de Salud del Establecimiento de salud, perteneciente a la JUVECO San Pedro y San Pablo, Somate Alto, con el monto asignado de S/. 1 millón 500 mil.
- Elaboración del Perfil y Expediente Técnico del Sistema de Agua y Alcantarillado, perteneciente a la JUVECO El Cucho, con el monto asignado de S/. 200 mil.
- Cambio y Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado, perteneciente a la JUVECO Juan Velasco Alvarado, con el monto asignado de S/. 606, 771.70
- Agua y alcantarillado, perteneciente a la JUVECO José Carlos Mariátegui, con el monto asignado de S/. 1 millón 600 mil.
- Proyecto de Agua y Alcantarillado, perteneciente a la JUVECO CP El Algarrobo, con el monto asignado de S/. 150 mil.
- Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en las calles Hipólito Unanue y Ramón Castilla, Transversal Tumbes y Transversal Tacna, perteneciente a la JUVECO de Barrio Sur, con el monto asignado de S/. 1 millón 253,228.30.
- Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal de las calles, perteneciente a la JUVECO de Barrio Leticia, con el monto asignado de S/. 90 mil.
En este último taller de formalización de proyectos, se dialogó con todos los dirigentes representantes de cada sector de la provincia y responder a sus interrogantes respecto al proceso y a la creación del nuevo Comité de Vigilancia para el próximo año.
Participaron como parte del equipo técnico, el gerente de Desarrollo Social y encargado de la subgerencia de Participación Vecinal y ATM, Lic. José Luis Chozo; el jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Lucio Cruzado Chumacero; representantes de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones y subgerencia de Estudios y Proyectos. Asimismo, para garantizar la transparencia del proceso, estuvieron presentes autoridades del Consejo de Coordinación Local (CCL) y el facilitador Lic. Fritts Laban Abarca.