Alcalde De Sullana Solicita A La Comisión De Presupuesto Del Congreso Se Incorporen Proyectos Necesarios Para La Provincia
Nota de prensa
22 de noviembre de 2023 - 3:28 p. m.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca realizó una importante visita al Congreso de la República con la consigna de solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que se incorporen, a la Ley General de Presupuesto del año fiscal 2024, dos proyectos de gran importancia para Sullana, y se asignen los recursos necesarios para su ejecución el próximo año.
En ese objetivo, la autoridad edil se entrevistó con la congresista María Acuña Peralta, vicepresidenta de la Comisión Presupuesto y Cuenta General de la República, exponiendo la importancia que se incluya el financiamiento para los proyectos: “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana” y “Construcción de pistas y veredas en la Urbanización Popular Villa Perú Canadá”, respectivamente.
“Tengo fe que la congresista Acuña nos apoyará para que estos proyectos sean considerados en la Ley General de Presupuesto y tengan el financiamiento requerido para el próximo año”, señaló la autoridad edil.
El alcalde Marlem Mogollón indicó que el proyecto de pistas y veredas en la Urbanización Popular Villa Perú Canadá, requiere una inversión de más de 24 millones 200 mil soles. Destacó la importancia de este proyecto dado que en el sector oeste se está formando un centro cívico importante para el desarrollo de la provincia, donde se ubican importantes instituciones como la Corte de Justicia de Sullana, la Universidad Nacional de Frontera, el nuevo hospital, la futura sede de la Fiscalía y de Registros Públicos, entre otras instituciones. Además, la nueva infraestructura vial contribuiría a la evacuación de aguas pluviales en épocas de lluvias.
Además, referente al proyecto de seguridad ciudadana, se requiere una inversión superior a los 16 millones de soles, que permitirá la adquisición e instalación de nuevas cámaras de video vigilancia con reconocimiento facial e identificación de placas vehiculares.
Por su parte, la congresista María Acuña, expresó: “Vamos a trabajar en conjunto para buscar la viabilidad de sus proyectos de inversión pública para su provincia en beneficio de la población. Vamos a romper las brechas de desigualdad que tanto daño nos hace como sociedad”.