Municipalidad Provincial De Sullana Realiza Acciones Para El Saneamiento Físico Legal De Posesiones Informales

Nota de prensa
Municipalidad Provincial De Sullana Realiza Acciones Para El Saneamiento Físico Legal De Posesiones Informales

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

26 de setiembre de 2023 - 3:01 p. m.

Municipalidad Provincial de Sullana, a través de la subgerencia de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento, inició labores de diagnóstico como parte del saneamiento físico legal en ocho posesiones informales en la provincia de Sullana.

Los lugares que se viene interviniendo son los siguientes:

  1. Urb Popular Nuevo Horizonte B Ampliación.
  2. Urb.Popular Casuarinas del Chira.
  3. Ampliación Villa Huangalá (Sectores Colonia ayabaquina, Agua Potable, Bario Sur y Norte).
  4. Urb. Miraflores del Chira
  5. Caserío Pueblo Nuevo Cieneguillo Centro Sur.
  6. CP. Montelima
  7. Urb. Sol Brillante
  8. Ampliación Jesús María.

El diagnóstico es el conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de identificar los derechos de propiedad que pudieran existir, las características físicas y legales, así como otros datos relevantes para los procesos de saneamiento físico legal y el proceso de formalización del área de materia de estudio.

Dentro de las primeras actividades, se han realizado asambleas informativas a cargo de las brigadas de la Municipalidad Provincial de Sullana en las posesiones informales involucradas en las labores de diagnóstico con la finalidad de informar a la población en qué consiste y la finalidad de los trabajos que se vienen ejecutando.

De acuerdo a la ley N° 27972, Ley Orgánicas de Municipalidades, de conformidad con el numeral 1.4 del artículo 73 y numerales 1.4.3 y 2.3 del artículo 79, la Municipalidad Provincial de Sullana es competente y ejerce funciones de reconocimiento, verificación, titulación y saneamiento físico legal de posesiones informales.

De acuerdo a la modificatoria establecida por la Ley N° 31560, Ley que otorga funciones compartidas a las municipalidades distritales en los procesos de formalización de la propiedad informal. Sin embargo en su Tercera DCF: Excepciones (se exceptúa la intervención de las municipalidades distritales cuya delimitación territorial se encuentre en conflicto).