Instala Comisión Ambiental Municipal Para Combatir Problemática De Contaminación En Siete Ejes Principales

Nota de prensa
INSTALA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL PARA COMBATIR PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN EN SIETE EJES PRINCIPALES

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

21 de junio de 2023 - 9:35 a. m.

En el salón de actos Carlos Augusto Salaverry, la Municipalidad Provincial de Sullana instaló, hoy miércoles 21 de junio, la Comisión Ambiental Municipal (CAM) 2023-2024, presidida por el alcalde provincial, Ing. Marlem Mogollón Meca, e integrada por instituciones certificadas mediante ordenanza municipal 011 del año 2020.
Durante la instalación fue elegido el coordinador de la CAM, que recayó en la persona de Napoleón Puño Lecarnaqué representante de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chira, formándose siete grupos técnicos, que abordarán la problemática ambiental de la provincia bajos los ejes de Ruido y aire; Gestión de residuos sólidos; Educación, calidad ambiental y turismo sostenible; Gestión del agua, biocomercio e industria; Gestión de áreas verdes; Suelos y agricultura; y Gestión del cambio climático.
El Gerente Municipal Rigoberto Timaná agradeció la participación de las instituciones que serán decisivas para el abordaje de los temas de manera técnica. “Nosotros como grupo unido, entre municipalidad, sociedad civil y privada, debemos trabajar en conjunto para salir de este problema ambiental que tenemos”, sostuvo el gerente edil.
En este sentido, Henry Seminario precisó que Sullana, tal como ocurre en diferentes municipalidades a nivel nacional, adolece del problema del manejo de los residuos sólidos, la carencia de árboles, contaminación del río y otros afluentes, etc. “La decisión de la CAM es ver temas prioritarios como las defensas ribereñas, ante el anunciado Fenómeno de El Niño. Sullana aqueja, como en muchos lugares, de problemas que tenemos que darle solución, tal vez no podamos cambiar al cien por ciento, pero creo que unidos los sullaneros queremos este cambio”, afirmó Seminario Borrero.
7 GRUPOS TÉCNICOS
Ruido y aire, es el primer grupo técnico conformado por la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Sullana, PNP, Concejo de Coordinación Local y Rotaract Sullana; seguido de Gestión de residuos sólidos, integrado por las Asociaciones de Recicladores chirenses, Concejo de Coordinación Local, Rotaract y Apecoinca; Educación, calidad ambiental y turismo sostenible, es el tercer grupo técnico en la que se incluyen la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sullana, Universidad Nacional de Frontera de Sullana (UNF), Apecoinca, Instituto Tecnológico Juan José Farfán, JUVECO Nueve de Octubre e Instituto Pedagógico de Sullana.
Un cuarto grupo o mesa de trabajo es Gestión del agua, biocomercio e industria, con la participación de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chira, EPS Grau, Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria (DIRFIS) Sullana, Cámara de Comercio y JUVECO de Villa Primavera. Gestión de áreas verdes figura como quinto grupo siendo integrado por la Subregión de Obras Luciano Castillo Colonna, UNF, UGEL, Municipalidad de Marcavelica, Rotaract, Agencia Agraria Chira, Apecoinca, Municipalidad de Querecotillo.
El sexto grupo se denomina Suelos y agricultura, y lo conforman la Junta de Usuarios, la Agencia Agraria Chira, Subregión de Obras, Cámara de Comercio de Sullana, ALA Sullana. Y finalmente, el sétimo grupo denominado Cambio Climático lo integran Rotaract Sullana; Junta de Usuarios, Apecoinca y todos los integrantes de la CAM.
Los grupos técnicos iniciarán reuniones para ver cada punto y llegar a una solución en cuanto al álgido tema ambiental que vive la provincia de Sullana.