Alcalde Provincial Pide Mayor Compromiso De Instituciones Y Población En Segunda Fase De Fumigación Que Inicia Mañana Lunes 12
Nota de prensa
11 de junio de 2023 - 11:28 a. m.
El alcalde provincial Marlem Mogollón Meca pidió mayor compromiso de los representantes de las instituciones que integran el Comité Multisectorial de Salud de la provincia y mayor compromiso de la población, en la segunda fase de la Mega campaña de fumigación que se inicia este lunes 12 de Junio en los distritos de Sullana y Bellavista.
Fue en la reunión realizada el pasado sábado 10 de junio en el colegio las Capullanas, donde se evaluó los inconvenientes presentados en la primera fase de fumigación y se tomaron acuerdos para mejorar las acciones a ejecutarse en esta segunda fase. “Hemos solicitado la presencia de todas las instituciones que conforman el comité multisectorial de salud de la provincia, que ha sido reconocido mediante resolución de alcaldía, sin embargo no están presentes muchas instituciones. Como se dice ésta es una tarea de todos, entonces todos debemos estar presentes para mejorar lo que en este caso es la lucha contra el dengue”, expresó con preocupación el burgomaestre.
Durante la reunión, el Mg. Pablo Juárez Vílchez, director de la DISI de la sub región de salud LCC, informó que en la primera fase no habían acudido todos los fumigadores y anotadores programados, se esperaba 260 de la sub región salud Piura Sechura y Morropón Huancabamba, además de la de Sullana y sólo se tuvo un equipo de 165. Asimismo, han sido un promedio de 1 800 viviendas que se encontraron cerradas y más de 600 cuyos propietarios se mostraron renuentes a la fumigación. El número de camionetas fue insuficiente para trasladar al personal a los diferentes sectores que debían desplazarse, y luego para reabastecer a los fumigadores. Sumado a ello, problemas con la alimentación y abastecimiento de agua a los trabajadores.
Ante estos inconvenientes, se solicitó el apoyo de TODAS las instituciones y empresa privada, para disponer sus vehículos y poder lograr el objetivo planteado de fumigar las 60 mil viviendas planificadas. Pablo Juárez expresó el agradecimiento a los alcaldes de Sullana y Bellavista “que estuvieron presentes en forma física, no sólo con el apoyo logístico, y a las demás autoridades que apoyaron, porque eso ha facilitado que muchas de las viviendas que han estado renuentes, lograran abrir sus puertas”, dijo.
Por su parte, el alcalde Marlem Mogollón, aclaró que la decisión de iniciar esta mega campaña de fumigación fue del Gobierno Regional en coordinación con las subregiones de Salud, como entes técnicos en este tema, pues determinaron que era el momento de hacerlo. La aclaración la hizo ante la preocupación que le hicieron llegar muchos alcaldes distritales por no haberse considerado sus distritos.
“Como municipalidad lo que hemos hecho es coadyuvar esfuerzos para que esta mega fumigación sea un éxito. En tal sentido, hemos apoyado con personal de serenazgo para patrullaje conjunto con la policía nacional; se ha dispuesto como centro de operaciones el ex Campo Ferial para concentrar a todo el equipo de autoridades y fumigadores, e insumos; hemos apoyado con más de 720 refrigerios y/o almuerzos en los 4 días, para el personal, sin embargo, se requiere más apoyo y por eso es necesario la participación de todos quienes integramos el comité multisectorial de salud”, dijo el alcalde.