Alcalde Disertó Sobre "PROYECTOS VIABLES PARA EL DESARROLLO DE SULLANA"
Nota de prensa
8 de junio de 2023 - 3:28 p. m.
Una importante disertación sobre "Proyectos Viables y Prioritarios para el Desarrollo de Sullana", realizó el Ing. Marlem Mogollón Meca, alcalde de la municipalidad de Sullana y miembro activo de la orden del Colegio de Ingenieros del Perú, Comité Local Sullana, que preside el Ing. Miguel Ángel Chang Heredia, efectuado en el auditorio de la mencionada institución, en el marco del sexagésimo primer aniversario de creación institucional.
Previo al desarrollo del tema Mogollón Meca, hizo un diagnóstico y estadísticas de nuestra provincia de Sullana, para enfocar con sumo criterio sus propuestas del contenido de su exposición.
Siendo Sullana una provincia eminentemente agrícola como palanca de desarrollo de la economía de la región Piura, se hace impostergable la descolmatación del reservorio de Poechos, así como la reforestación de la cuenca del reservorio para disminuir la erosión del suelo y repoblamiento pecuario.
Otro de los proyectos importantes que mencionó fue la ampliación y revestimiento del canal Miguel Checa, la construcción del reservorio Samán y otros embalses, al igual que la descolmatación del río Chira y drenajes, con el mejoramiento de canales de riego, defensas ribereñas en ambas márgenes del río Chira. Asimismo, la conformación del Comité Binacional del Catamayo Chira, resaltando la importancia de las cuencas para el desarrollo de los pueblos y aclarando, de otro lado, que no existe una cuenca Chira- Piura, sino la cuenca del Chira y la cuenca de Piura.
Mogollón planteó tamién el mejoramiento de caminos rurales e implementación de programas de transferencia de tecnología y de extensión agrícola, así como el mejoramiento de capacidades organizativas y empresariales de los productores.
PROYECTOS IMPOSTERGABLES PARA EL DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE SULLANA Y SUS DISTRITOS
En otra parte de su exposición, citó la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable, mejoramiento de agua potable y alcantarillado para los asentamientos de Sullana y distritos, asegurar la reducción de caudales por el canal vía e instalación de la red de alcantarillado para los predios colindantes al canal vía.
Advirtió, que se hace necesario además el programa de titulación en la provincia de Sullana, gestionar el centro comercial en el predio que ocupa el cuartel Miguel Cortés y construcción del mercado mayorista en el sector Oeste y así desarrollar el proyecto de la construcción del puente Junín.
De otro lado, indicó que era necesaria la ampliación del malecón desde la transversal Lima hasta la loma Mambré; la recuperación de los puentes Isaías Garrido Ugarte y Artemio García y construcción de los puentes en Amotape.
Finalmente destacó la construcción de la vía de evitamiento de los sectores Este y Oeste; reforzar el sistema municipal de seguridad ciudadana con tecnología en equipamiento y la Reposición y ampliación del equipo mecánico para la recolección de los residuos sólidos.
Los panelistas participantes fueron los ingenieros Hugo Sáenz Choz, Federico Carrillo Saldarriaga, Manuel Vera Beltrán, Mariano Quintanilla, Edwin Calderón Alcas y Javier Otoya García, cuyas preguntas al alcalde permitieron que pueda explicar con mayor claridad la necesidad de cada proyecto mencionado.