En Sullana y Bellavista: MÁS DE 500 PERSONAS INICIAN MEGACAMPAÑA DE FUMIGACIÓN PARA ACABAR CON EL DENGUE

Nota de prensa
En Sullana y Bellavista: MÁS DE 500 PERSONAS INICIAN MEGACAMPAÑA DE FUMIGACIÓN PARA ACABAR CON EL DENGUE

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

6 de junio de 2023 - 4:58 p. m.

Más de 500 personas entre fumigadores, anotadores, personal de salud, el director de la Sub región de Salud, John Gamarra Vilela y el alcalde (e) de la Municipalidad Provincial de Sullana, Segundo Gallo Cruz se congregaron desde horas de la madrugada en el ex campo ferial, dispuesto por la Municipalidad provincial para ser usado como centro de operaciones para la Mega Campaña de Fumigación que está realizando en los diversos sectores de Sullana.

Para garantizar el éxito de esta importante mega campaña que busca acabar con la proliferación del vector del Dengue y poner fin a la epidemia que viene azotando nuestra provincia y región, las autoridades han unido esfuerzos, dispuesto logística, y apoyado con personal debidamente capacitado para iniciar la fumigación casa por casa, y lograr llegar a la meta de fumigar 60 mil viviendas en lo que dure la campaña. Para ello, además del personal de la sub región de salud LCC, ha llegado personal de la DIRESA Piura, la subregión de salud Morropón, Huancabamba y MINSA.

Luego de cargar sus equipos, el ejército de fumigadores, anotadores, supervisores y jefes de cuadrilla se desplegaron a los diversos sectores que han sido planificados por la Sub región de Salud LCC, para dar inicio a la fumigación, con el apoyo del equipo de Serenazgo de la Municipalidad de Sullana, que en coordinación con la Policía Nacional vienen patrullando estos sectores brindando seguridad a los fumigadores.

Asimismo, personal del área de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Sullana se viene constituyendo a los diversos puntos donde hay renuencia de algunos propietarios de las viviendas y centros comerciales, para realizar primero una labor de sensibilización y persuadir a los propietarios, caso contrario, se impondrá la multa respectiva, de acuerdo a la ordenanza municipal Nro. 002-2022/MPS, que regula permitir el ingreso a las viviendas, establecimientos e instituciones, a los inspectores municipales o de salud para llevar a cabo la inspección sanitaria y labores de prevención, control y/o eliminación de criaderos del vector Aedes aegypti.

Por su parte, el alcalde de Sullana Marlem Mogollón, quien se encuentra en Lima, reunido con la comisión de salud del congreso de la república, viene monitoreando el desarrollo de esta mega fumigación y disponiendo la logística necesaria para el apoyo al éxito de esta Campaña. El burgomaestre, resaltó la forma coordinada como se viene desarrollando esta fumigación, lo que viene permitiendo que algunos vecinos que no querían abrir sus viviendas, estén cediendo ante el trabajo de sensibilización que viene haciendo la Municipalidad de Sullana, en coordinación con la Sub región de Salud LCC.

DATO: De acuerdo a la ordenanza municipal arriba mencionada, las multas ascienden al 10% de la UIT para viviendas que no permitan la fumigación, 15% para restaurantes y cevicherías, y 25% para empresas. Hoy, por ser el primer día, no se ha puesto a nadie multa, se ha hecho más un trabajo de sensibilización y se ha puesto solamente preventivas.