Mañana Martes Todos A Facilitar Ingreso A Viviendas Del Personal Para Fumigación Contra Temible Dengue
Nota de prensa
5 de junio de 2023 - 4:41 p. m.
Un llamado a la población para que otorguen las facilidades necesarias al personal que participará en la mega campaña de fumigación, formuló el alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón, presidente del Comité Multisectorial de Salud.
Desde mañana martes 06 de junio, miércoles 07 y jueves 8 de junio 2023, doscientos cuarenta fumigadores están dispuestos a fumigar un total de 60 mil viviendas en diferentes asentamientos y urbanizaciones populares del distrito de Sullana.
La intervención del personal por nebulización realizará su trabajo en el establecimiento de la Comunidad que corresponde al barrio Norte, Sur, Leticia, Buenos Aires, Urb. Santa Rosa, mini barrios, Sánchez Cerro, José C. Mariátegui y López Albújar II etapa, a un total de 18,636 viviendas.
Mientras que, en el establecimiento de salud de Santa Teresita, sector A, B, C y D, se fumigarán 4,209 viviendas.
Entretanto, en el del asentamiento 9 de octubre, Jesús María 15 de marzo y Villa La Paz, se intervendrá 7,842.
En el establecimiento del Obrero, sector 01, 02, 03, 04, 05 y 06 se fumigarán 4,711 viviendas. Además, en la Comunidad Saludable de la urbanización López Albújar se intervendrá 747 viviendas.
En Villa Primavera se fumigarán un total de 5,197 viviendas de los pobladores de la Urb. Jardín I y II etapa, Villa Primavera Nueva Esperanza, Eliane Karp, Héroes de Cenepa, I y II etapa, Asoc. Pedro Silvia Arévalo, la Capullana, Vencedores 15 de abril, las Mercedes, la Videnita, Loma de Teodomiro y Ramiro Prialé.
Finalmente, a lo que compete a Nuevo Sullana, se intervendrá Nuevo Sullana, sectores 01, 02, 03, 05 y avance del sector 04, un total de 5,958 viviendas, así como el término del sector 04 de Nuevo Sullana un total de 2,400 viviendas.
Cabe indicar, que similar trabajo se realizará en la segunda y tercera vuelta, los días 13 y 19 de junio, respectivamente, por lo que se recomienda a los moradores a tapar los recipientes con agua, alimentos y salir de sus viviendas por un espacio de una hora.