Se Realizó Clausura Del Presupuesto Participativo 2024 – 2026 “Socialización De Proyectos”
Nota de prensa
15 de abril de 2023 - 3:29 p. m.
En el salón de actos “Carlos Augusto Salaverry” de la Municipalidad Provincial de Sullana, se realizó el tercer y último taller de Presupuesto Participativo Multianual 2024-2026, organizado a través de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional, a cargo de la Econ. Sonia Maribel Prieto Rugel y la subgerencia de Participación Vecinal y ATM, dirigida por el Lic. Hernán Carrasco Carrasco.
"El resultado que vamos a presentar es el esfuerzo concertado que hemos tenido buscando el desarrollo de la provincia. Buscamos juntar la democracia participativa, con la democracia representativa", expresó el Lic. Hernán Carrasco.
La sesión tuvo también como expositores al CPC. Cosme Saavedra Apón, jefe de la oficina de Planeamiento, Ing. Paul Vera, jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones y el economista Jaime Gonzaga Correa.
En este último taller se presentó la lista de las obras que serán priorizadas según una jerarquización tras una evaluación y análisis previo, y en los que se solventará según el estadío en que se encuentra el proyecto, y estos son:
- Cieneguillo: Mejoramiento del servicio educativo I.E. 15450 Antonio y Marco Cabanis. (Monto: 250.000)
- Alto Chira: Mejoramiento del servicio de transitabilidad del Centro Poblado de Huangalá (Monto: 500.000)
- Oeste, Norte y Sur: Mejoramiento del servicio de transitabilidad A.H. Villa Primavera y asoc. Pro Vivienda Ramiro Prialé (Monto: 250.000)
- Somate: Creación de Sistema de agua potable del centro poblado José Olaya (Monto: 3´000.000)
- Centro Este: Mejoramiento del servicio de agua potable Av. Buenos Aires (Monto:1´000.000)
- Este: Ampliación del I.E. 10406 Inmaculada Concepción del A.H. Santa Teresita (Monto: 1´000.000)
El total de presupuesto asignado en este periodo es de 7 millones de nuevos soles, y para lo cual se ha asignado también un Comité de vigilancia, elegido por los integrantes titulares y suplentes que asistieron.
Esta es la conformación del comité:
Presidente: Walter Morán Alvarado.
Vicepresidente: Julio Arcela Flores.
Secretario: Humberto Silupú Seminario.
Tesorera: Dalila Flores Vega.