Capacitación en implementación de políticas públicas a Subgerencias de Desarrollo Social de la Provincia
Nota Informativa
Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
10 de febrero de 2023 - 10:30 a. m.
Funcionarios de la Gerencia del Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura realizaron una capacitación relacionada a la Primera Asistencia Técnica para la Implementación de las políticas públicas, dirigida a funcionarios y subgerentes de Desarrollo e Inclusión Social de las diferentes municipalidades distritales de la provincia de Sullana.
Esta actividad fue organizada por la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la comuna de Sullana, a cargo de la Lic. Luz Marina Curay Calderón en representación del alcalde Ing. Marlem Mogollón Meca, quien dio por inaugurado el ciclo de capacitaciones.
La finalidad de esta capacitación es la de articular el trabajo social y lograr que se respeten los derechos fundamentales de la población vulnerable. Además, lograr la buena gestión de recursos para los diversos programas sociales como la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), Centro de Formación para el Desarrollo Integral del Adolescente (CEFODIA), Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), entre otros.
El abogado Igor Francisco Carrión Domínguez coordinador regional del Programa CEFODIA, hizo referencia a los 225 embarazos de niñas y adolescentes en nuestra región que se han registrado a la fecha. Razón por la cual mencionó estar de acuerdo en articular el trabajo e instalación de estos centros de formación en los 65 distritos del ámbito regional.
Por su lado, la Dra. Socorro Nonajulca Jiménez hizo referencia a los temas relacionados a la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, igualdad de género, entre otros.
Entre tanto, la Lic. Rosa Ruíz Palacios representante de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad, enfatizó la necesidad de defender los derechos que tienen las personas vulnerables en los establecimientos de salud, quienes deben acudir a los médicos certificadores designados por el Ministerio de Salud.
Además, estuvieron presentes en la reunión las representantes de la sociedad Civil, María Teresa Augusto Acuña, integrante de la Comisión Regional de la Lucha Contra la Trata de Personas; la Abog. Socorro Nonajulca Ramírez, coordinadora de la Comisión Regional de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes; y funcionarios de las subgerencias de Desarrollo Social de las municipalidades distritales de la provincia de Sullana.