Comuna exhorta a la población el cumplimiento del pago puntual de tributos
Nota Informativa
Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
9 de febrero de 2023 - 4:02 p. m.
La Municipalidad Provincial de Sullana, que dirige el Ing. Marlem Mogollón Meca, a través de la gerencia de Tributación, a cargo del CPC. José Luis Baca Cruz, acudió a los medios de comunicación radial y redes sociales, para invocar a la población practicar una cultura tributaria para garantizar los servicios de recolección de residuos sólidos, serenazgo, cuidado de parques y jardines.
Baca Cruz, hizo una síntesis de la recaudación del impuesto predial de acuerdo al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), desde los años 2018 al 2022 sobre los montos emitidos a través de las cuponeras, en la cual se proyectaron recaudar: 9 861 358 soles (2018), 10 073 904 soles (2019) ,10 367 639 soles (2020), 10 926 640 soles (2021) y 12 192 977 soles (2022) respectivamente.
De estas sumas, solo se recaudaron montos ascendentes al 6% en el 2018, 2% en 2019, 4% en 2020, 8% en 2021 y el 49% en 2022; causando altas tasas de morosidad, que no han permitido atender eficazmente los servicios que brinda la municipalidad.
En lo que respecta a limpieza pública, los indicadores según el SIAF son muy alarmantes, tanto es así que en el 2018 existe una morosidad que bordea el 93.31%, en 2019 se registra el 97.39%, en el 2020, el 95.58%, en el 2021 el 92.63% y en 2022 un índice moratorio del 76.56%. Similares son los montos de morosidad se registran en el rubro del servicio de serenazgo y parques y jardines.
"Esperamos que la población tome conciencia, sobre el cumplimiento de sus obligaciones tributarias porque con la recaudación de sus tributos nos permiten adquirir combustible, escobas, mantenimiento de maquinaria para el recojo de los residuos sólidos, indumentaria para los obreros, entre otros", acotó el funcionario edil.
Baca Cruz, hizo una síntesis de la recaudación del impuesto predial de acuerdo al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), desde los años 2018 al 2022 sobre los montos emitidos a través de las cuponeras, en la cual se proyectaron recaudar: 9 861 358 soles (2018), 10 073 904 soles (2019) ,10 367 639 soles (2020), 10 926 640 soles (2021) y 12 192 977 soles (2022) respectivamente.
De estas sumas, solo se recaudaron montos ascendentes al 6% en el 2018, 2% en 2019, 4% en 2020, 8% en 2021 y el 49% en 2022; causando altas tasas de morosidad, que no han permitido atender eficazmente los servicios que brinda la municipalidad.
En lo que respecta a limpieza pública, los indicadores según el SIAF son muy alarmantes, tanto es así que en el 2018 existe una morosidad que bordea el 93.31%, en 2019 se registra el 97.39%, en el 2020, el 95.58%, en el 2021 el 92.63% y en 2022 un índice moratorio del 76.56%. Similares son los montos de morosidad se registran en el rubro del servicio de serenazgo y parques y jardines.
"Esperamos que la población tome conciencia, sobre el cumplimiento de sus obligaciones tributarias porque con la recaudación de sus tributos nos permiten adquirir combustible, escobas, mantenimiento de maquinaria para el recojo de los residuos sólidos, indumentaria para los obreros, entre otros", acotó el funcionario edil.