La Municipalidad de Sullana y Universidad Nacional de Frontera realizan mesa de trabajo

Nota de prensa
La Municipalidad de Sullana y Universidad Nacional de Frontera realizan mesa de trabajo

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

9 de febrero de 2023 - 11:26 a. m.

La Municipalidad de Sullana a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social que dirige la Lic. Marina Curay Calderón, se reunió con los representantes de la unidad de proyección social de la Universidad Nacional de Frontera (UNF): la Dra. Susana Soledad Chinchay Villarreyes, jefa de la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social; la Dra. Johanna Elena Santa Cruz Arévalo, jefa de la Unidad de Asuntos Culturales y MBA. Marco Antonio Reyes Vidal, jefe de la Unidad de Proyección y Responsabilidad Social. Asimismo, asistieron los regidores, Abog. Julio César Ruiz Zapata y Mag. Sergio Curay Villanueva.

Durante la reunión la Lic. Luz Marina Curay Calderón dio a conocer la disposición del alcalde provincial, Ing. Marlem Mogollón de seguir trabajando articuladamente con la Universidad Nacional de Frontera, con el fin de mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de la provincia de Sullana.

También estuvo presente, la subgerente de OMAPED, la Prof. Egdora Rivera Delgado quien dio a conocer su proyección de las diversas actividades que llevará a cabo. En ese sentido, la Universidad Nacional de Frontera se comprometió a ofrecer talleres de dibujo y pintura, escultura y música, con el apoyo de especialistas. Además, de participar en las capacitaciones de sensibilización dirigidas para las familias de personas con discapacidad. Por su parte, la Municipalidad se compromete a brindar los espacios donde se desarrollarán estos talleres.

Con respecto a la subgerencia de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente, a cargo el Abog. Victor Villegas Flores en relación al programa del Centro de Formación para el Desarrollo Integral del Adolescente (CEFODIA), se propone realizar la captación de adolescentes con el fin de orientarlos en su proyecto de vida y estudios. La UNF se comprometió en apoyar con los instructores para los talleres en el programa de Centros Integrales de Atención a la Persona Adulta Mayor (CIAM), además de los implementos y las presentaciones finales que se dará al termino de estos.

A su vez, la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte, Recreación y Juventudes de la municipalidad a través de sus coordinadores, el Prof. Edwin Rivera Ruiz y el Prof. Benjamin Farfán Ruiz concertaron realizar los “Sábados Culturales” con el apoyo de la universidad en conjunto con los diversos talleres que viene realizando el municipio chirense. Del mismo modo, se coordinó llevar a cabo un congreso con jóvenes para impulsar la preparación de líderes juveniles.

Finalmente, ambas instituciones se comprometen a brindar las facilidades a fin de ejecutar los acuerdos en beneficios de la provincia de Sullana, proponiendo así una segunda reunión para coordinar las presentaciones de los planes de trabajo de las diversas subgerencias participantes.