Feria provincial promueve los emprendimientos de las mujeres rurales

Nota de prensa
Las mujeres rurales tuvieron la oportunidad de exponer sus productos elaborados en base a leche, frutos como el coco, mango, algarroba, artesanía, entre otros, a precios accesibles para el consumo del público

14 de octubre de 2022 - 11:32 a. m.

Con motivo de conmemorar el Día de la Mujer Rural, la subgerencia de Gestión Urbana Productiva y Rural de la Municipalidad de Sullana y CARE Perú realizaron la segunda feria provincial “Hagamos impacto mujer” en el frontis del palacio municipal.

La regidora Mary Mendoza Sosa dio la bienvenida al evento en presencia de las mujeres rurales y la gerente de Desarrollo Económico Ing. Jessica Viera, el subgerente de Gestión Productiva Urbano y Rural Ing. Paul Loayza, y representantes de CARE Perú.

“La feria forma parte de las actividades de la Red Provincial de Desarrollo Agropecuario y busca reconocer el trabajo de la mujer rural y promover sus emprendimientos hacia nuevos mercados”, indicó la regidora Mary Mendoza, quien estuvo acompañada de los regidores Erick Zapata, Carlos Barba y Yesvi Alburqueque.

En la ocasión, las mujeres rurales tuvieron la oportunidad de exponer sus productos elaborados en base a leche, frutos como el coco, mango, algarroba, artesanía, entre otros, a precios accesibles para el consumo del público que concurrió de forma masiva a este lugar.

Asimismo, las autoridades reconocieron a 20 mujeres de los distritos adscritos a la Red Provincial de Desarrollo Agropecuario, por su loable labor y participación en el desarrollo agropecuario de la provincia de Sullana.

El evento contó con la presencia de la Lic. Cinthia Núñez Barrios, representante de CARE Perú; Armando Lozada Zapata y Wendy Castro Arteaga, gerentes de Desarrollo Económico de las municipalidades de Lancones y Marcavelica, respectivamente.