Juntas vecinales de seguridad patrullan las calles 3 veces por semana
Nota Informativa7 de setiembre de 2022 - 5:37 p. m.
Las juntas vecinales de seguridad son un aliado estratégico en la lucha contra la inseguridad. Por ello, participan en los patrullajes integrados con la Policía y Serenazgo, 3 veces por semana, para garantizar el orden y prevenir el accionar delictivo.
El gerente de Seguridad Ciudadana, Cnel. (r) Vincenzo Ieva Lamarca, informó que las juntas vecinales patrullan las calles los días martes, jueves y sábados, a partir de las 08:00 p.m., para lo cual la municipalidad acaba de implementarlas con 1000 kits de seguridad.
Participan las juntas vecinales de seguridad de 9 de octubre, Los Olivos y Victorino Elorz Goicochea, de la comisaría El Obrero, que pertenecen al sector este. Asimismo, las juntas vecinales de Villa Primavera, Héroes del Cenepa y Nueva Esperanza, de la comisaría de Nueva Sullana, sector oeste de la ciudad.
El objetivo de las juntas vecinales de seguridad es lograr la participación activa de la población en estrecha colaboración con la PNP, en actividades preventivas y establecer una comunicación efectiva con las comisarías y serenazgo para mantener un estado de alerta ante cualquier amenaza.
Así, se garantiza que las juntas vecinales de seguridad sean sostenibles en el tiempo, a través de las constantes capacitaciones que reciben por parte de la gerencia de Seguridad Ciudadana y la sección de la Policía Comunitaria de las diferentes comisarías, instituciones que trabajan de forma coordinada.
En la última visita del general de la Macro Regional Policial Piura, Gral. Edward Espinoza López, felicitó a la municipalidad por la reactivación de las juntas vecinales de seguridad que, en Sullana, aumentaron de 82 a 111 en los últimos 2 meses, agrupando a 1323 vecinos vigilantes.