Plan Educca promueve educación ambiental a través de murales
Nota Informativa
15 de agosto de 2022 - 10:48 a. m.
La Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Sullana a través del Programa Municipal Educca, viene trabajando con apoyo de la comunidad en la prevención y erradicación de puntos críticos de acumulación de residuos sólidos municipales.
El equipo de promotores ambientales del Programa de Segregación en la fuente y recolección selectiva, en el marco de la meta 3 realizaron el pintado de murales ambientales con el fin de generar conciencia y sensibilización ambiental.
Para ello, los estudiantes juramentados como brigadas escolares de la institución educativa “El Nazareno” se sumaron a esta iniciativa a través del pintado del frontis de su institución con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente y la creación de un parque temático con plantas ornamentales a través de material reciclado como llantas no usadas de vehículos.
Asimismo, personal de la Unidad de Residuos Sólidos pintaron un espacio del canal vía ubicado en la cola del Alacrán y la calle Santa Julia. Finalmente, el Prof. Pedro Correa señaló que la actividad está enmarcada en la línea de acción Nº 3 “Ciudadanía y participación ambiental” y se viene coordinando para su ejecución con las diferentes instituciones educativas.
El equipo de promotores ambientales del Programa de Segregación en la fuente y recolección selectiva, en el marco de la meta 3 realizaron el pintado de murales ambientales con el fin de generar conciencia y sensibilización ambiental.
Para ello, los estudiantes juramentados como brigadas escolares de la institución educativa “El Nazareno” se sumaron a esta iniciativa a través del pintado del frontis de su institución con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente y la creación de un parque temático con plantas ornamentales a través de material reciclado como llantas no usadas de vehículos.
Asimismo, personal de la Unidad de Residuos Sólidos pintaron un espacio del canal vía ubicado en la cola del Alacrán y la calle Santa Julia. Finalmente, el Prof. Pedro Correa señaló que la actividad está enmarcada en la línea de acción Nº 3 “Ciudadanía y participación ambiental” y se viene coordinando para su ejecución con las diferentes instituciones educativas.