Municipalidad y empresas suman esfuerzos para eliminar puntos críticos de basura
Nota InformativaEnosa se compromete a iluminar el área, una vez que esta sea recuperada.
21 de abril de 2022 - 8:56 a. m.
A través de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Sullana y la empresa Enosa se aplicará un plan de trabajo para limpiar y recuperar una parte de la zona industrial (prolongación de la Av. Buenos Aires), la cual es un punto crítico de contaminación en la ciudad.
Los funcionarios de las áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gestión Ambiental, Unidad de Residuos Sólidos (URS), Serenazgo y Estudios y Proyectos, se reunieron con representantes de Enosa y la empresa privada, para hacer una visita “in situ” en la zona a intervenir.
Tras la reunión, el personal de la URS dispuso de inmediato los trabajos de limpieza en la prolongación de la avenida Buenos Aires (zona industrial), que va al terminal pesquero José Olaya, donde malos vecinos y comerciantes arrojan desechos y animales muertos en la vía pública.
Asimismo, la comuna provincial va a colaborar con rellenar y compactar el terreno a espaldas de Enosa, sembrar áreas verdes, colocar casetas de control para evitar el arrojo de desechos en esta zona, y definir un lugar de acopio de basura. Por parte de Enosa, se compromete a iluminar el área, una vez que esta sea recuperada.
Con estos trabajos se dará cumplimiento a los acuerdos que asumió el alcalde Power Saldaña con personal de Enosa para embellecer la ciudad mediante alianzas de colaboración que permitan dar solución a problemas de contaminación, previo trabajo de sensibilización.
En tanto, avanzan el perfil técnico del proyecto de inversión para asfaltar la prolongación de la Av. Buenos Aires, carretera a Tambogrande, hasta el Terminal Pesquero.