Municipalidad de Sullana es un aliado estratégico en la implementación y liderazgo del “botón de pánico”

Nota de prensa
La Municipalidad de Sullana, que preside el alcalde Power Saldaña, es un aliado estratégico en la implementación exitosa del aplicativo móvil “Botón de Pánico”.

Fotos: MPS

11 de febrero de 2022 - 8:30 a. m.

Desde su implementación en el 2021 por el Poder Judicial, esta herramienta digital ha sido instalada por 412 mujeres víctimas de violencia en la provincia de Sullana.

El presidente de la Corte de Sullana-institución responsable de la implementación de este aplicativo, Dr. Jaime Lora Peralta resaltó el trabajo conjunto con la municipalidad de Sullana, la cual a través de la central de monitoreo permite dar ayuda oportuna a las víctimas de violencia. Por ello, la corte de Sullana es una de las cortes, después de Lima, que lidera en el “Botón de Pánico”.

“El Botón de Pánico es un mecanismo que nosotros lo hemos implementado de manera eficaz en nuestra jurisdicción, diferenciándonos de las demás cortes del país en la forma como estamos ejecutando este proyecto en una estrecha colaboración con la municipalidad, y es por ello que a la fecha nosotros lideramos a nivel nacional la forma como ejecutamos este aplicativo tecnológico”, sostuvo el presidente de Corte.

Con este aplicativo instalado en el celular de la víctima, esta puede presionar el botón y de inmediato se activa el sistema de videovigilancia y geolocalización, lo que permite a Serenazgo y Policía Nacional identificar la dirección de la víctima y acudir en su auxilio. Todo esto en tiempo récord para salvaguardar la vida de la mujer.

El “Botón de Pánico” es un aplicativo móvil que se instala por orden de un juez en el celular de la víctima para prevenir actos de violencia y disuadir al agresor. Se implementó en todos los distritos de la provincia de Sullana, debido a los casos alarmantes de violencia, donde el año pasado la Corte de Justicia recibió entre enero y diciembre 4580 denuncias de violencia familiar.