Empresas de transporte terrestre serán sensibilizadas por asiento preferencial

Nota de prensa
Al menos 10 empresas formales del servicio de transporte terrestre urbano e interurbano de pasajeros serán visitadas en los próximos días por el personal de la subgerencia de Atención a las Personas.

3 de febrero de 2022 - 2:38 p. m.

El responsable, Gilberto Julca, confirmó que se trata de una jornada de sensibilización para recordar y hacer reflexionar a los operadores del servicio de transporte, el cumplimiento de las normas que garantizan el asiento preferencial y el pasaje gratuito en los vehículos del servicio público de pasajeros, tal como lo garantiza y exige la Ley N°29973 o Ley General de las Personas con Discapacidad.

“En todos los vehículos del transporte público, se debe reservar asientos preferenciales para las personas con discapacidad; además, de cumplir la ley que dispone el pasaje gratuito para este grupo social con discapacidad severa, para lo cual solo basta a los beneficiarios, mostrar el carnet amarillo del CONADIS que los acredita como tales”, recordó el funcionario Julca Valencia.

Esta jornada de sensibilización que se extenderá por varios días, abarca la visita a los representantes de las empresas de transporte local, difusión de spots y charlas radiales o en redes sociales, además de la entrega de volantes y pegado de afiches alusivos al tema, en lugares estratégicos de gran afluencia de público en general, informó Julca.