Diez toneladas de residuos orgánicos de los mercados son reutilizados en la elaboración de compost

Nota de prensa
La Municipalidad de Sullana reutiliza los residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje que se realiza en la planta ubicada en el local del ex Campo Ferial.

26 de enero de 2022 - 11:23 a. m.

La Municipalidad de Sullana reutiliza los residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje que se realiza en la planta ubicada en el local del ex Campo Ferial. Aquí se procesan 200 toneladas de residuos orgánicos al año, de los cuales una parte de estos residuos los generan los mercados municipales.

El responsable de la planta de compostaje de la Municipalidad de Sullana, Ing. Soilon Ruiz Morán, informó que en esta planta se procesan los residuos biodegradables provenientes de los mercados y, sobre todo, de la limpieza y poda de parques y jardines.

“La pandemia nos frenó la proyección de trabajar casa por casa, ya que varios trabajadores se infectaron con los residuos domiciliarios, por eso ahorita centramos nuestra fuente en los mercados recogiendo mensualmente entre 8 a 10 toneladas que se procesan aquí”, informó el ingeniero responsable.

Explicó que el compost es un abono rico en nutrientes que se utiliza en las plantas de los parques y jardines que cuida la Municipalidad de Sullana. No obstante, “hay instituciones o Juvecos que presentan su documento y la municipalidad les acepta siempre y cuando sea utilizado para el ornato público”, precisó.

El reciclado de estos residuos permite reducir el impacto sobre el medioambiente, ya que “al año recolectamos entre 200 a 220 toneladas de valorización de residuos sólidos orgánicos que son procesados y ya no van al relleno sanitario”, agregó el especialista.