La Reconstrucción Y Un Equipo De Reino Unido Visitan Sullana Para Elaborar Estudios De Drenaje Pluvial
Nota de prensa26 de abril de 2021 - 9:55 a. m.
Un equipo de la Autoridad de la Reconstrucción Con Cambios (ARCC) y especialistas de Reino Unido llegaron a Sullana para el reconocimiento del área que ha sido comprendida en el plan maestro de drenaje pluvial. Dichos estudios consisten en la solución definitiva y sostenible al problema de inundación que sufre la población a causa de las lluvias.
El alcalde dispuso al subgerente de Estudios y Proyectos de la municipalidad de Sullana, Ing. Marco Zegarra para que acompañe al gerente regional de la Reconstrucción, Martín Mejías Coronado y a los especialistas de Reino Unido para que recorran los puntos considerados en dicho plan desde el badén en la carretera a Tambogrande, Canal Vía, y Boquerón de Núñez. Allí, estudiaron las condiciones y características del área a considerar.
“Junto con el equipo de Reino Unido, que da el soporte al proceso de reconstrucción, estamos asistiendo a todos los proyectos que se vienen ejecutando bajo la modalidad de gobierno a gobierno. En Sullana tenemos el nuevo hospital y el drenaje pluvial, sobre este último se viene desarrollando el plan maestro integral, para lo cual estamos evaluando las interferencias en el lugar, costos y temas sociales”, indicó el gerente regional de la ARCC, Mejía Coronado.
Explicó que después de los estudios continuarán las obras definitivas. “Ahorita estamos en la etapa de elaboración del plan maestro, viene la siguiente etapa de los estudios de preinversión y luego entramos a la siguiente fase para encontrar a la empresa que va a ejecutar las obras físicas. Eso quiere decir que durante el 2022 ya estaría en plena ejecución las obras para el sistema de drenaje pluvial”, sostuvo.
De esta manera Sullana contará con los estudios necesarios para realizar obras integrales y sostenibles en el tiempo en beneficio de la población que se ve afectada con los efectos de las lluvias. Los estudios tienen una duración de 7 meses y están a cargo de la empresa Lombardi SA Ingenieros Consultores, con quien la ARCC firmó contrato por el valor de 9 millones de soles.