El MIDIS HABILITA SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES PARA LOS USUARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

Nota de prensa

27 de noviembre de 2020 - 8:35 a. m.

La jefa de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), Vilma Castro Rugel, informó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), habilitó el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), que está a cargo de las municipalidades. De esta manera, se podrá actualizar la información socioeconómica de los usuarios de los programas sociales.

El MIDIS ha determinado que en esta primera fase de atención prioritaria están considerados los postulantes de Beca 18, así como la actualización de datos de las personas beneficiarias de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo. “Con esto dejamos claro que no se realizarán nuevos empadronamientos hasta que tengamos la autorización del MIDIS, que es nuestro ente rector”, explicó la funcionaria.

Debido a la pandemia, se ha establecido una nueva modalidad de atención al ciudadano para evitar la exposición de las personas. Esta modalidad consiste en el Sistema para la Generación de Ticket de Atención en Línea (SIGTAL), que permitirá a los usuarios, desde la comodidad de su hogar, tramitar de forma segura un ticket de atención en línea.

En ese sentido, desde mañana viernes 27 de noviembre ya podrán ingresar al siguiente enlace https://operaciones.sisfoh.gob.pe/sigtal/ciudadano

MIDIS - operaciones.sisfoh.gob.pe Con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía y teniendo en cuenta la nueva forma de convivencia social, se pone a disposición del ciudadano(a) esta plataforma que le permitirá, desde la comodidad de su hogar, tramitar de forma segura un ticket de atención en línea para que la municipalidad, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), programe la visita de su hogar y con ...operaciones.sisfoh.gob.pe, para solicitar su ticket de atención y visita de su hogar y, con ello, iniciar la actualización de la información socioeconómica, que será programada durante los días hábiles y en horario de oficina.

Por otro lado, Vilma Castro informó que si bien hay hogares cuya clasificación se venció o está por vencerse, se ha establecido 40 días después de levantarse el estado de emergencia para proceder a la actualización de datos.