MUNICIPIO CUMPLE LA META N° 2 DEL IMPUESTO PREDIAL Y ESTIMA RECAUDAR MÁS DE 6 MILLONES A FIN DE AÑO.
Nota de prensa
24 de noviembre de 2020 - 9:48 a. m.
Pese a las dificultades económicas existentes a raíz de la pandemia que atraviesa nuestro país, la gerencia de Administración Tributaria, junto con las subgerencias de Tributación y Recaudación, Fiscalización y Control, y Ejecución Coactiva, pusieron en marcha nuevas estrategias para captar mayores recursos, por concepto de impuesto predial, alcabalas, arbitrios municipales, esperando llegar a fin de año hasta los 6 millones por el pago del Impuesto Predial.
Así lo dio a conocer el gerente Rubén Milton Flores Córdova, tras precisar que hasta el 19 de noviembre se logró recaudar por el Impuesto predial S/. 5, 047,561.74, monto que sobrepasa la meta modificada por el plan de incentivos del MEF, siendo este de 4,227.006 ya que antes de la emergencia por el Covid-19, era de S/. 6, 700,000 aproximadamente.
El funcionario explicó, que una de las principales estrategias es hacer gestión de cobranza a través de visitas personalizadas a los principales y medianos contribuyentes de la ciudad (empresas, comercio, residencias), los mismos que suman 600 y 1500, respectivamente, logrando persuadirlos sobre las facilidades y descuentos que otorga la comuna, para el pago de la deuda tributaria, “pese al contexto adverso que estamos viviendo”.
Debido a la labor de fiscalización, también se logró la actualización de muchos predios, sincerando de esta manera la deuda tributaria, recuperando recursos por el pago del impuesto de alcabala, logrando una recaudación a la fecha de S/.1, 423,776.53; todo ello, gracias al convenio que la municipalidad tiene con la SUNARP, que nos permite en tiempo real poner al día nuestra base de datos en cuanto a compraventas, declaratorias de fábrica, subdivisiones, etc., aseguró el Lic. Benjamín Castillo Ramos, subgerente de Fiscalización y Control.
Flores Córdova estimó que hasta fin de año se continuará con la gestión de cobranza con el objetivo de que hayan más ingresos en la comuna y se pueda continuar con los servicios de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines, fiscalización y serenazgo.