REFORZARÁN PATRULLAJE INTEGRADO EN PUNTOS CRÍTICOS

Nota de prensa

Subgerencia de Comunicación e Imagen Institucional

23 de setiembre de 2020 - 9:45 a. m.

Los miembros del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) se reunieron para actualizar y visitar las zonas críticas ante la incidencia de actos delictivos. El objetivo es fortalecer el patrullaje integrado para contrarrestar la inseguridad ciudadana en sus diversas modalidades.

En la reunión se identificaron tres puntos críticos. Punto uno entre la transversal Pichincha con transversal Tacna, avenida Circunvalación y calle 9. Punto dos desde la vía Panamericana, a inmediaciones del terminal a Lima, calle Santa Ana, transversal Santo Toribio y Transversal Aurora. Punto tres desde Villa Primavera, transversal Las Begonias con calle Los Ficus y transversal Las Margaritas con prolongación José de Lama.

“Se ha determinado las áreas priorizadas con mayor incidencia delictiva por la presencia de diversos delitos como arrebatos al paso, tráfico de drogas, robos y asaltos y hasta tráfico de terrenos. Por ello, se va a incidir en estos puntos con el patrullaje integrado entre Policía y Serenazgo de Sullana”, indicó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, regidor Luis Almestar.

Estas actividades están comprendidas en la meta 1 sobre el fortalecimiento del patrullaje, luego de que la municipalidad haya sido vinculada al Sistema Informático de Planificación y Control del Patrullaje Policial (SIPCOP) del Ministerio del Interior. Asimismo, se asignaron tres camionetas con GPS de Seguridad Ciudadana que estarán a disposición las 24 horas del día para cumplir con estas actividades.

Participaron del recorrido de los puntos críticos los agentes de las comisarías de Sullana, Nueva Sullana y El Obrero; el Cmdt. EP (r) Pedro Houghton, el gerente de Seguridad Ciudadana, Walter Santín y el jefe de Serenazgo, Luis Niño Celi.