REPLANTEARÁN ACTIVIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA FRENAR EL CORONAVIRUS Y LA DELINCUENCIA EN SULLANA

Nota de prensa

Subgerencia de Comunicación e Imagen Instirucional

1 de setiembre de 2020 - 4:00 p. m.

Los representantes del Comité de Seguridad Ciudadana (Coprosec), encabezados por el teniente alcalde Karlos Bel de la comuna provincial, se reunieron en sesión ordinaria y acordaron acciones prioritarias para frenar la pandemia y la delincuencia en esta jurisdicción. En esa línea, se hará la reformulación de actividades de seguridad ciudadana establecidas en los planes de seguridad, incidiendo en el fortalecimiento del patrullaje mixto entre la Policía Nacional, Serenazgo, Ejército Peruano y de ser posible con las Rondas Campesinas y Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, entre otras organizaciones de base. 

“Esto permitirá potenciar las acciones que ayuden a enfrentar no solo el COVID 19, sino también el accionar delincuencial, a través de la modificación del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana en lo que resta del presente año”, coincidieron en sustentar los asistentes a la reunión del comité provincial de seguridad ciudadana. 

Otro de los acuerdos fue convocar a reunión de información virtual, u otra modalidad, a los dirigentes y representantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y las diferentes bases de las Rondas Campesinas, para coordinar sobre el Decreto de Urgencia 035-2020, que brinda facilidades para ayudar a las poblaciones más vulnerables en el pago de su consumo eléctrico generado durante el periodo del Estado de Emergencia Nacional. 

Asimismo, convocarán a los directores de planteles del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de Sullana, para promover entre los actores de la educación (docentes, padres de familia y estudiantes) la práctica efectiva de valores en pro del fomento de una cultura de justicia y paz en nuestra sociedad. 

Además, se solicitará a las instituciones que forman parte del comité Provincial de Seguridad Ciudadana, que a través de sus oficinas de Imagen Institucional u otros medios periodísticos, promuevan en la comunidad el cumplimiento de las medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus; es decir, cuidando su salud y protegiendo a los demás, en el marco de la emergencia sanitaria nacional que vive nuestro país.