Alcalde de Sullana pide dinamizar el trabajo del módulo de flagrancia

Nota de prensa
• Se requiere mayor articulación entre Policía y Fiscalía para sanciones rápidas y efectivas
1
2
3

Oficina de Comunicación, Protocolo e Imagen Institucional

25 de setiembre de 2025 - 1:50 p. m.

En la tercera audiencia pública de seguridad ciudadana, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Sullana puso sobre la mesa una preocupación urgente: la limitada operatividad del Módulo de Flagrancia. Actualmente, solo el 10 % de las denuncias presentadas en las comisarías llegan a esta instancia, lo que genera retrasos en los procesos y una creciente sensación de impunidad.

El alcalde provincial y presidente del COPROSEC, Marlem Mogollón Meca, exhortó a la Policía Nacional y al Ministerio Público a trabajar de manera más articulada. “Los detenidos en las comisarías deben ser derivados de inmediato a la Unidad de Flagrancia. Sin coordinación entre Policía y Fiscalía, los delincuentes siguen en las calles. La ciudadanía reclama sanciones rápidas y efectivas”, enfatizó.

En ese contexto, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, reiteró el pedido al Ministerio Público para que se asignen más fiscales y personal especializado que permitan dinamizar la atención. “El módulo necesita mayor capacidad para procesar el alto volumen de denuncias y dar respuestas rápidas a la ciudadanía”, señaló.

Durante la sesión, también se juramentó a Gino Paoli Ipanaqué Seminario como nuevo presidente de la Central Única de Rondas Campesinas, quien se suma al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la provincia.