La Municipalidad Provincial de Sullana presenta el libro del historiador Miguel Seminario Ojeda: La fundación de Sullana: 1783

Nota de prensa
1
2

Oficina de Comunicación, Protocolo e Imagen Institucional

27 de julio de 2025 - 4:12 p. m.

En el marco del 204º aniversario de la independencia del Perú, y como parte de la gestión cultural que impulsa el alcalde Marlem Mogollón Meca, la Municipalidad Provincial de Sullana presentó el libro “La Fundación de Sullana: 1783”, obra del reconocido historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda. El evento se desarrolló la noche del sábado en el Salón de Actos “Carlos Augusto Salaverry”, con la presencia de académicos, escritores, docentes, estudiantes y vecinos interesados en conocer más sobre las raíces de su tierra.
Durante su intervención, el subgerente de Educación, Cultura, Deportes, Recreación y Juventudes, Houdini Guerrero Torres, destacó el momento especial que vive Sullana en el ámbito cultural, con tres actividades culturales simultáneas, y señaló que este tipo de iniciativas reflejan una ciudad que avanza, a pesar de las dificultades. “Este libro es un aporte valioso para conocer nuestra historia, reflexionar sobre nuestro pasado y proyectarnos con esperanza al futuro”, sostuvo.
La obra de Seminario Ojeda explora con profundidad el proceso de fundación del antiguo pueblo de La Punta en 1783, impulsado por el obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón, figura central en el origen histórico de la actual ciudad de Sullana. A través de una rigurosa investigación y una narrativa sólida, el autor reconstruye los hechos fundacionales que marcaron el inicio de la vida urbana en la provincia.
La presentación del prólogo del libro estuvo a cargo del filósofo José Antonio Montero Seminario, quien explicó que se trata de una obra gestada durante décadas, desde los años 80, con base en documentos archivísticos y múltiples aportes historiográficos. “Aunque es una publicación reciente, su contenido es el fruto de años de análisis, recogiendo distintas versiones sobre el origen y los nombres que ha tenido Sullana a lo largo del tiempo”, expresó.
Carmen Cruz Delgado y Fernando Brossar del Rosario también participaron en la presentación de la obra, aportando sus reflexiones desde el ámbito de la docencia y la gestión cultural, destacando la relevancia de recuperar la memoria histórica de la ciudad para las nuevas generaciones.
La actividad contó además con la participación del escritor y catedrático español Carlos Arrizabalaga Lizárraga, quien acompañó la presentación del libro. Asimismo, se sumó a este encuentro el alcalde del distrito de Miguel Checa, Pedro Zapata Socola, quien saludó la iniciativa de rescatar y difundir la historia de la provincia.