Con éxito culminó el I Festival Internacional de teatro en Sullana: una fiesta cultural sin precedentes
Nota de prensa



26 de julio de 2025 - 1:22 p. m.
Con éxito y una acogida creciente por parte del público, la Municipalidad Provincial de Sullana, en coordinación con la Universidad Nacional de Frontera, clausuró el I Festival Internacional de Teatro, realizado del 23 al 25 de julio. Esta primera edición reunió a destacados artistas de Perú y España, y se convirtió en un verdadero hito cultural para la provincia.
Durante tres noches consecutivas, el Salón Parroquial de Sullana se vio colmado de asistentes que, función tras función, respondieron con entusiasmo a las propuestas escénicas, consolidando el festival como una celebración colectiva del arte y la reflexión social.
El Subgerente de Educación, Cultura, Deportes, Recreación y Juventudes, Houdini Chardín Guerrero Torres, calificó el evento como “un hecho sin precedente, que quedará marcado en la historia cultural de Sullana”. Asimismo, destacó que este tipo de iniciativas permiten proyectar a Sullana como un nuevo eje artístico en el norte del país.
El programa artístico incluyó la puesta en escena de Inés Huaylas Yupanqui: una estrella entre dos mundos, interpretada por Maribel Alarcón (Sevilla, España); La tregua de Mario Benedetti, a cargo de Nerit Olaya y Leidy Espinoza; y Fría mañana de primavera, dirigida y protagonizada por el reconocido actor César Chirinos.
Esta última obra fue especialmente aclamada por su lenguaje de mimo y su potente mensaje sobre la dignidad humana en condiciones de vulnerabilidad. "Este montaje busca plantear una pregunta más que ofrecer una respuesta: cuando todo falle, cuando el mundo como lo conocemos se derrumbe, ¿seremos capaces de conservar nuestra humanidad?", expresó César Chirinos, visiblemente conmovido por la conexión lograda con el público sullanera.
“Es la primera vez que visito Sullana y ha superado todas mis expectativas. La energía, la emoción y la entrega del público han sido impresionantes. Me siento profundamente agradecido”, agregó el artista.
La primera edición del festival cerró su primera edición dejando una escena artística en movimiento, una comunidad fortalecida y una interrogante que permanecerá viva en la memoria del público. Mientras surgen posibles respuestas, el teatro en Sullana sigue creciendo, generando espacios para el arte, la cultura, la reflexión y el encuentro ciudadano.