Sullaneros se deleitan con velada cultural en el I Festival Internacional de teatro Perú – España

Nota de prensa
1

Oficina de Comunicación, Protocolo e Imagen Institucional

24 de julio de 2025 - 11:31 a. m.

Con una masiva asistencia de más de 320 personas en su jornada inaugural, la Municipalidad Provincial de Sullana, por disposición del alcalde Marlem Mogollón Meca y en coordinación con la Universidad Nacional de Frontera, dio inicio al I Festival Internacional de Teatro, que se realiza del 23 al 25 de julio en el Salón Parroquial de Sullana.
El evento marca un hito en la vida cultural de la provincia, al reunir por primera vez a exponentes del teatro de Perú y España en un espacio que celebra el arte, la identidad y el intercambio artístico internacional.
El subgerente de Educación, Cultura, Deporte, Recreación y Juventudes, Houdini Guerrero Torres, resaltó la importancia del festival como una ventana para posicionar a Sullana como un eje cultural en la región. “Es la primera vez que nuestra ciudad recibe un festival internacional de esta envergadura. Es una oportunidad histórica para acercar el teatro a todos los ciudadanos”, afirmó.
La programación se inició el miércoles 23 con la obra “Inés Huaylas Yupanqui: una estrella entre dos mundos”, interpretada por la actriz española Maribel Alarcón, quien expresó su entusiasmo por participar. “Este tipo de festivales fortalecen la cultura, promueven el aprendizaje y permiten una confraternidad única con el público. Invito a toda la población a sumarse y disfrutar de este arte vivo”, señaló.
El festival continuará el jueves 24 con “La tregua”, de Mario Benedetti, en una puesta en escena a cargo de Nerit Olaya y Leidy Espinoza. El viernes 25 cierra con la obra “Fría mañana de primavera”, protagonizada por César Chirinos. Todas las funciones se realizarán a las 7:30 p. m., con ingreso totalmente libre en el Salón Parroquial de Sullana.
Esta iniciativa es posible gracias al respaldo de instituciones comprometidas con el desarrollo cultural, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT Sullana), Casa Mendoza (San Martín 737), el restaurant By Pass y la Parroquia de Sullana.