MPM Y EPS Grau fortalecen coordinaciones para avanzar con la obra de los AA.HH.

Nota de prensa
Municipalidad de Sullana promovió reunión de trabajo
1
2
3

Oficina de Comunicación, Protocolo e Imagen Institucional

2 de setiembre de 2025 - 12:56 p. m.

Con el objetivo de garantizar el avance de la obra de cambio de redes de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos, la Municipalidad Provincial de Sullana realizó hoy a una mesa técnica de trabajo con representantes de la empresa ejecutora MPM S.A., la supervisión y EPS Grau.
En esta reunión, el gerente general de EPS Grau, Ing. Manuel Irigoyen Tenorio, se comprometió a garantizar la operación y limpieza de colectores para permitir el trasvase de aguas residuales, lo que facilitará el proceso constructivo de redes y subcolectores a cargo de la empresa ejecutora.
Por su parte, los representantes de MPM informaron que la obra registra un avance superior al 18 % y que actualmente se interviene en los sectores El Obrero y Santa Teresita. Asimismo, absolvieron consultas técnicas y reforzaron la coordinación con las gerencias y subgerencias de la comuna. También se establecieron acuerdos con los ingenieros responsables de la obra de la avenida Buenos Aires, a fin de evitar interferencias y asegurar el próximo inicio de la obra vial.
La regidora Tatiana Ríos Vásquez, en representación del alcalde Marlem Mogollón Meca, señaló que la municipalidad continuará promoviendo estas reuniones técnicas para solucionar trabas administrativas y garantizar que las obras avancen en beneficio de la población.
En la reunión, participaron además el gerente de Infraestructura Ing. Percy Peña Arrieta; el gerente de Gestión Ambiental Ing. Henry Seminario Borrero, junto al staff de profesionales de la supervisión y de la empresa MPM.
Cabe precisar que la empresa MPM S.A. ejecuta el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los AA.HH. de las localidades de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo, provincia de Sullana, departamento de Piura”, encargado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.